En el evento de Martha Elena con una parte de los perredistas Nayaritas el sábado 18 del presente, se afirmó que Martha Elena Si va. Afirmar eso tiene la misma trascendencia como aquella de afirmar que el sol sale cada mañana, o que si se nubla es posible que llueva. Eso que se afirma también se dijo desde el evento del Quevedeño, cuando se festejaba el santo de Martha Elena. Así que, hacer un evento en los fresnos para decir que Martha va, no tiene nada de novedoso.
Lo que si se mostró en dicho evento es que la inmensa mayoría de los perredistas están con Acosta Naranjo. ¿Para cuantos asistentes les gusta el evento de los perredistas del sábado pasado con Martha Elena? ¿Dos mil? ¿Tres mil? Guadalupe Acosta Naranjo ha reunido más gente. Entonces, ¿para que sirvió el evento del sábado? Para mostrar la debilidad de Martha Elena dentro del PRD respecto de Acosta Naranjo. Pero además, fue un error no haber llevado a Acosta Naranjo al evento. Desconozco si se le invitó o no, pero de cualquier manera, la inasistencia del político sinaloense adoptado por los Nayaritas, representa un error político pues se manda un mensaje de división dentro de las filas del PRD. Y más cuando en lugar de darle la ponderación que se merece como aspirante perredista a la gubernatura, se le echan encima señalando que no se adopte un Naranjo. Pero fuera de esas pequeñeces, lo interesante es que se reafirmó la idea de que Martha Elena Si Va. Pero los ciudadanos se siguen preguntando dos cosas: 1)¿Pa´ donde va? y 2) ¿Qué compromisos y acciones concretas de construcción de una alianza electoral y de una candidatura a gobernador se están haciendo como para decir que si va de a de veras? A las gentes se les juzga y evalúa por sus acciones y no por sus discursos. ¿Se imaginan si los Nayaritas evaluáramos al gobierno de Ney por todo lo que ha dicho y discurseado? Estaríamos en un nivel de vida equiparable al de los Finlandeses.
Pero no, la realidad es otra. Así también, es bueno que Martha Elena se desgarre la garganta diciendo que si va, pero eso no basta, no es suficiente, los Nayaritas necesitamos garantías, seguridad, para apostarle a un proyecto en serio, no a un proyecto de a mentiritas donde no hay certidumbre. Y esto lo digo porque las dos interrogantes que hice en el párrafo previo, con Martha ni con Naranjo han tenido respuesta. No se sabe cuál es el proyecto concreto, no se sabe cuáles son los compromisos con el pueblo, sólo se han estado limitando a posibles negociaciones en lo oscurito, a realizar una simple y vulgar repartidera del botín político a repartirse y a ganar simpatías sobre la base de mercadear con el hambre del pueblo.
La construcción de una candidatura a gobernador no se hace con eventos esporádicos. Se hace con compromisos serios y palpables con los diferentes sectores de la población, con ganaderos, con transportistas, con empresarios, con líderes sociales, con líderes de opinión, con intelectuales, con académicos etc. No se construye una candidatura llenando plazas o haciendo eventos públicos sin ton ni son, sino con compromisos con gente de carne y hueso y con compromisos concretos.
Pero también se hace con un rumbo claro. Se tiene que saber a qué se va a ir a palacio de gobierno. Se trata de saber qué se va a hacer y de qué manera. Un discurso hueco y demagógico también lo hacen los priistas y quizá hasta mejor que uno de los que se dicen de oposición. Pero vuelvo a repetirlo, no se trata de un pleito de lengua, sino un pleito por darle un rumbo distinto al estado. Y por si no me entienden lo que aquí les digo se los voy a volver a poner en blanco y negro: ¿Van a hacerle juicio político al gobernador o lo van a dejar irse tranquilo después de haber dejado al estado en bancarrota? ¿Van a disminuirse los salarios a funcionarios gubernamentales y a toda la clase política en general? ¿Van a disminuirle el financiamiento a los partidos? ¿Van a eliminar a los plurinominales o por lo menos reducirlos? ¿Van a eliminar la verificación y tenencia vehicular? ¿Van a disminuir los impuestos a los Nayaritas? ¿Van a comprometerse a que los sindicatos y partidos políticos rindan cuentas? Y así por el estilo puedo hacer preguntas en muchos temas como la escandalosa deuda gubernamental, la inseguridad, la impunidad y la corrupción etc.
Martha Elena hizo diez compromisos cuando fue candidata a diputada federal y ninguno ha cumplido, entonces ¿Vamos a hacer otra vez lo mismo? ¿Engañar y mentirle al pueblo? ¿Vamos a reeditar la alianza de partidos cometiendo los mismos errores que se cometieron con Toño Echevarría? ¿Será una nueva alianza con los mismos males? ¿Será ahora Martha Elena la secuestrada por la misma caterva de personas que echaron a perder el gobierno de Toño mal aconsejándola? Yo no se quien esté asesorando a Martha Elena, pero por el amor de dios ya deben decirle que se deje de andar engordando calditos de políticos electoreros, traidores y oportunistas que la usan para aumentar sus preferencias electorales y se ponga en serio a construir la candidatura a gobernador. Si no es así, la gente seguirá pensando que no va, a pesar de que se desgarre las vestiduras diciendo que si va. SE NECESITA RUMBO Y COMPROMISO SOCIAL, COMPROMISO CON LA GENTE. robertogbernal@gmail.com
PD. Esto lo dijo Castellón en facebook: “No hay ninguna declinación virtual o real de los aspirantes perredistas a favor de otro. Hay un trabajo permanente en la búsqueda de la unidad partidista en torno a un proyecto de cambio democrático que nos es común. Martha Elena, Guadalupe y yo tenemos un acuerdo de ir con el o la aspirante mejor posicionado. Primero es la unidad y construir una fuerza Política que no tenga rival en Nayarit”. ¿Castellón hablando de democracia? Los universitarios lo recordamos muy bien en su paso por la rectoría pisoteando derechos y construyendo un reyezuelo en la figura del rector. ¿Proyecto democrático? ¡Ese es el pleito dijera el “cucho”! ¿Será el mismo proyecto cuando apoyó a Lucas Vallarta, candidato del PRI a la gubernatura con recursos universitarios, desviándolos y cometiendo delitos que no se le castigan debido a la impunidad con que se manejan en la Universidad? ¡No “manchen” el “burro habando de orejas”!¡Ahora resulta que aquellos que lucharon contra el proyecto democrático, ahora resultan que son los líderes! ¿Dónde está el proyecto? ¡Ese es el problema, la oposición está rabona, sólo hay acuerdos en lo oscurito (Martha Elena, Guadalupe y yo) y una simple repartidera del botín político. ¿Y el pueblo? www.cainay.blogspot.com