Las alianzas prosperan si hay objetivos comunes. Desde luego que las plataformas ideológicas de los partidos PAN y PRD son disímbolas, eso no se discute por sabido. Pero la construcción de un proyecto unificador no se hace ni se construye sobre las diferencias, sino sobre la base de aquello que los pueda unificar, sobre lo que es común. Para los Nayaritas no es sobre la base de una discusión ideológica sobre la que se construirá la alianza. Eso conduce a un abismo, es un callejón sin salida. El resultado se sabe por anticipado. No habría unidad y por tanto alianza.
Pero si nos despojamos del contenido ideológico y nos ponemos la camiseta de ciudadanos, con toda certeza que hay muchos elementos comunes sobre los cuales se puede caminar y construir un proyecto para Nayarit. Los partidos políticos serían entonces un instrumento de los ciudadanos y no un instrumento solamente de sus militantes. Se convertiría en el instrumento de los ciudadanos para cambiar su entorno, y así, solamente así, los partidos cumplirían una de sus funciones básicas: ser instrumento de expresión, de canalización de las voces y del esfuerzo del pueblo.
Pero para eso se requiere congruencia de los dirigentes partidarios y de sus militantes. Si actúan como un puñado de rufianes, si actúan como un puñado de delincuentes políticos que se repartirán el botín de las candidaturas, entonces la lucha ciudadana se deforma y los dirigentes y partidos caerán nuevamente en el descrédito social. No se vale ser candil de la calle y oscuridad de la casa, no se puede andar pregonando que la alianza es la dueña de la honestidad y de la democracia mientras que las prácticas de los dirigentes partidarios son todo lo contrario.
Hay mucha crítica en la construcción de la alianza. Unos dicen que no se puede juntar al agua con el aceite haciendo referencia a que existe una ideología muy diferente entre PRD y PAN. Otros dicen que la alianza es una trampa pero quienes dicen eso son gentes que hacen el trabajo sucio del PRI para lograr que no se unifique al pueblo de Nayarit. Desde otros partidos habrá gente que por sus intereses partidarios y de grupo, se opondrán a este proyecto. Pero lo cierto es que en Nayarit hace falta este proyecto de unidad para cambiar las cosas.
Por eso cobra importancia la pregunta del titulo de la columna. La alianza ¿Para qué? Desde luego que el para qué no significa que antepongamos las diferencias a lo que nos es común. Por ejemplo dicen los críticos de la alianza: el PAN está contra el aborto y el PRD a favor del aborto, los del PRD está en favor de la educación laica y los del PAN a favor de la educación religiosa, y así por el estilo. Pero, si queremos construir la alianza se debe mover la forma de mirar las cosas. Por ejemplo, para temas muy encontrados como el aborto se puede establecer que se hará un plebiscito para tomar la decisión. Pero así como hay temas muy encontrados también hay temas en los que se puede unificar inmediatamente. Yo he puesto muchos en la mesa para que se debatan, y les repito algunos: ¿Se hará juicio político al gobernador o se le irá dejar ir a pesar de dejar en bancarrota las finanzas públicas? ¿Obligarán a los partidos políticos a la rendición de cuentas? ¿Eliminarán la tenencia y verificación vehicular? ¿Legalizarán las candidaturas ciudadanas? ¿Cómo se va a integrar el gabinete? Y así sucesivamente.
Pero la construcción de la alianza no solamente requiere congruencia política, también requiere de que no se cometan los errores de la alianza anterior. En la alianza anterior se hicieron negociaciones en las que Toño Echevarría les dijo que a él le dejaran todo el poder ejecutivo y los partidos se repartieran las diputaciones y las alcaldías. ¿Las plurinominales se repartirán entre las mafias partidarias y los grupos? ¿Eso se hará nuevamente así? ¿Habrá arreglos cupulares para hacer un reparto del botín político? Si eso es así, desde este momento rechazo el proyecto aliancista. Los acuerdos deben ser transparentes, abiertos, de frente al pueblo, para que nadie se diga traicionado o vendido. Para esto, los dirigentes partidarios deben hacer una convocatoria abierta al pueblo y que como ciudadanos, los que asistamos a ése foro, organicen las instancias que desarrollarán los trabajos de construcción de la alianza. Pero si este proceso es controlado por los mismos de siempre en los partidos, entonces ni caso tiene participar en un proyecto que de origen se vicia, de origen se deforma. robertogbernal@gmail.com
PD. En la red social de facebook se corrió el rumor de que un diario cuyo director no es santo de mi devoción, fue agredido. Si esto es cierto, desde mi modesta columna condeno tales actos, exijo a las autoridades que se castigue a los responsables de dichas agresiones y al director y su periódico le reparen los daños que le hayan ocasionado. Es necesaria la defensa de la libertad de expresión, así como es necesaria una enérgica condena a las agresiones a periodistas. Estamos puestos para solidarizarnos con cualquier acción que el director del periódico agredido emprenda. www.cainay.blogspot.com