El Partido de la Revolución Democrática ya dio el primer paso. Ya decidió ir en alianza con el PAN. Ahora falta saber si el PAN decide ir en alianza con el PRD. Esperemos que eso suceda. Sin embargo, sería bueno preguntarse en torno a qué se dará la alianza. Para los ciudadanos es fundamental saber estas cuestiones. Con toda certeza que la alianza se debe dar no en torno al candidato, sino al proyecto alternativo de gobierno que nos ofrecerán a los ciudadanos y familias Nayaritas. Y aquí es donde la puerca tuerce el rabo. ¿Serán capaces de ponerse de acuerdo en un solo proyecto? Yo lo dudo si de verdad eso importara a los políticos, pero si se trata de dar atole con el dedo a los ciudadanos y hacer un proyecto que sólo sea mera formalidad, es fácil, hasta en un dia se ponen de acuerdo.
El proyecto debe abordar todos los temas Nayaritas, priorizándolos y ubicándolos temporalmente, es decir, se deben abordar los temas urgentes para culminar con los de menor trascendencia y hacer compromisos de solución a los problemas en lo inmediato, en el corto, mediano y largo plazo. Pero como se “hace camino al andar”, desde estos momentos vamos a ver si de verdad hay disposición de hacer un proyecto alternativo en serio. Para saber si es en serio, los partidos deberán predicar con el ejemplo y desde aquí se los digo para que luego no se desgarren las vestiduras si se les critica por incongruentes.
Seguramente que es inobjetable que parte del proyecto de gobierno es la democratización de la vida política de Nayarit. De hecho, si en el proyecto de gobierno no se incorpora este objetivo general, desde aquí les digo que este escribano jamás va a apoyar a la alianza con sus comentarios y menos con los votos que pueda contribuir, que son los de mi familia, mis amigos y mis cuatro lectores. Pero, para creerles que sí lo van a incorporar deberán predicar con el ejemplo. Y el ejemplo tendrá que ser el reparto de candidaturas y posiciones plurinominales. Aquí en los hechos nos vamos a dar cuenta si de verdad van a democratizar la vida política de Nayarit.
Si los clanes que regentean a los partidos se reparten las candidaturas y las plurinominales como un simple botín político, entonces es falso que lo del proyecto alternativo sea en serio. Pero si se establecen mecanismos democráticos, mecanismos claros y trasparentes, para que cualquier ciudadano que aspire a ser candidato pueda lograrlo, además de que las posiciones plurinominales no sean entregadas a los clanes y tribus de los partidos sino que sean entregadas a los candidatos perdedores que saquen el mayor porcentaje de votos, entonces sí les podemos creer que va en serio. Aquí es donde van a demostrar que es un proyecto serio para la sociedad, pero si “vuelven a las andadas” y sólo hay negociaciones en lo oscurito para hacer el reparto de posiciones, entonces la construcción del proyecto alternativo es una buena vacilada que nos jugarán, será puro circo, pura chunga.
De nada sirve un proyecto alternativo que no se demuestra con hechos. Los ciudadanos ya estamos cansados de tantas promesas, de tantos discursos, de tanta palabrería hueca despojada de contenido real, los ciudadanos ya no somos tan torpes como para creer lo que nos dicen. De nada va a servir que nos bajen el cielo y las estrellas, de nada va a servir que nos prometan los bueyes y la carreta si no hay demostraciones en los hechos de que a de veras esto es en serio. ¿Se imaginan mis cuatro lectores cómo estaría Nayarit si le creyéramos todos los discursos al gobernador, si le creyéramos todas las promesas que ha hecho? Si le creyera me sentiría que estaría viviendo en Boston o en Nueva Orleáns. Y no solamente han sido los políticos priistas los que han incumplido y engañado al pueblo, también los de oposición no cantan mal las rancheras. Vean las promesas de todos y verán que también acá en la oposición se cuecen habas, también hay mentiras, también hay engaños.
Por eso, los compromisos deben ser claros y deben ser compromisos en serio y que se ejecuten con posiciones congruentes. Hay muchos temas importantes en los que los candidatos que resulten deberán predicar con el ejemplo. Otro tema importante es el combate a fondo de la corrupción. No se trata aquí de lanzar un rosario de promesas y buenas intenciones, sino que se debe empezar predicando con el ejemplo. Y aquí les va. Si vamos a luchar contra la corrupción lo primero es que cada quien se vea la cola, a ver si no la trae muy larga. Acosta Naranjo por ejemplo, deberá transparentar el origen de los recursos que utiliza, porque no se vale echar discursos contra la corrupción y luego hacer uso de ella para avanzar políticamente. Es decir pues, en la alianza se deben hacer los compromisos claros, transparentes, de frente al pueblo, pero al mismo tiempo deben demostrar congruencia, se debe predicar con el ejemplo. robertogbernal@gmail.com
PD. Por lo pronto, el PRD ya dio el paso, faltan los demás. Mis felicitaciones a los perredistas por esta decisión trascendental para el futuro de Nayarit. www.cainay.blogspot.com