Ya no me causa asombro las declaraciones del gobernador. A fines del año pasado amenazó a la ciudadanía diciendo que iba a cortar pies y manos. Esa amenaza la convirtió en su ley mordaza, demostrando con ello que Ney es un gobernante que tiene mucho temor a que se difunda lo que el pueblo piensa de su gobierno. Pero al mismo tiempo empieza a aflorar la verdadera personalidad del gobernante, una personalidad autoritaria, típica de un gobernante temeroso, que recure a la violencia institucional como medio para garantizar paz y tranquilidad. La tradicional ley del garrote. Por eso hoy, esas declaraciones en lugar de darme temor o asombro, simplemente me causan risa, porque a final de cuentas ése tipo de conductas antisociales expresan la verdadera dimensión de un gobernante autocrático que en el México moderno ya no deben existir.
Ya convirtió en ciberterrorista al secretario general del PAN, un tipo llamado Rodolfo Pedroza. Pero también convirtió a los hijos de un conocido empresario de ciudad del Valle, por no decir los hijos de Toño Echevarría. ¿O a qué empresario se referirá? Pero también dijo que ya tiene una lista de quince personas que también los etiqueta como ciberterroristas. Luego, para culminar su cómica postura, el gobernador los amenaza con hacer pública la famosa lista. A mi me parece que esos quince “jinetes del Apocalipsis” Nayarita se han de sentir orgullosos de que sean considerados como enemigos de Ney. Yo creo que habríamos muchos Nayaritas que quisiéramos estar en ésa lista de enemigos de Ney simple y sencillamente porque todos esos coinciden en que Ney se ha convertido en un gobernante de corte primitivo, autocrático, tirano.
Pero Ney no dice que son sus enemigos, sino enemigos del pueblo. Cuando leí esas postura me acordé del “pelón” Hernández Escobedo. Cuando muchos universitarios andábamos combatiendo la corrupción universitaria, nos etiquetaron como desestabilizadores, maestros en conflicto, y todo un rosario de etiquetas entre las cuales estaba la que decía que éramos enemigos de la universidad. Por el contrario nosotros decíamos que los enemigos de la Universidad eran aquellos que se robaban el dinero del pueblo destinado a la educación, que se enriquecían a costa del presupuesto universitario (o sea el “pelón” y compañía) mientras en contrapartida las escuelas y facultades sufrían en la inopia, sin buenas condiciones para laborar. Fue tan fuerte el problema en ése entonces que tuvimos que tomar las instalaciones de la rectoría y debido a eso, el gobierno nos tuvo que llamar. En ése entonces, el secretario general de gobierno que no voy a decir quien era, pero era en el gobierno de Celso, nos llamó para decirnos que habían decidido enviar a la fuerza pública para que interviniera en la universidad. La respuesta de nosotros fué: ¡Qué bueno licenciado, porque ahí tenemos unos ladrones enquistados en la rectoría que se están robando el dinero del pueblo destinado a la educación! El secretario general de entonces, temeroso nos dijo; erp, es que, es contra ustedes. La respuesta de nosotros fue nuevamente: ¡ah que mi licenciado, bueno pues ahí los esperamos, pero lo que si le vamos a dejar bien claro mi licenciando es que si hay un muertito, usted será el primer responsable! El resultado fue que llamaron a una negociación en la que Celso firmó como testigo de honor en un convenio donde se comprometían a auditar la universidad por un despacho externo. Posteriormente, el “pelón” temeroso de que saliera a la luz toda la pus que había, comandando una horda de trabajadores a su servicio, corrió al despacho externo que en una semana ya habia encontrado desfalcos y Celso, simplemente, como todo político priista bien nacido, se rajó y se defecó en su firma.
Bueno pues, Ney se me asemejó al “pelón” porque así como a nosotros nos tacharon de enemigos de la Universidad, a esos quince “jinetes del Apocalipsis” Ney los cataloga como enemigos del pueblo. Le recuerdo a Ney que él llegó al gobierno en un contexto de una fuerte crisis de legitimidad. El pueblo no lo apoyó para que fuera nuestro gobernante. Primero porque llegó en un contexto de fraude, segundo porque tres de cada cuatro electores no votaron por él, es decir, sólo el 25% de los que votaron aproximadamente votaron por Ney, pero alrededor del 75% no votó por Ney. Ahora si sacamos las cuentas de la cantidad de votos con respecto al padrón electoral, tenemos que los que apoyaron a Ney fueron cerca del 17% de los electores. Esto lo digo porque Ney se ostenta como portavoz del pueblo cuando en esencia, el pueblo no le dio su confianza. Así que Ney no tiene porque autonombrarse representante del pueblo, hablar a nombre de él y mucho menos decir quienes son sus enemigos. De hecho tal como sucedió con nosotros los universitarios, esos quince “jinetes del apocalipsis” seguramente dirán que el primer enemigo del pueblo es el propio gobernador simple y sencillamente porque usa los recursos del pueblo para promover su figura y promoverse políticamente, porque promulga leyes mordazas que solamente exoneran a los periodistas pero a la ciudadanía la condena a ésa ley cavernícola, porque les aumenta y crea nuevos impuestos en un contexto de crisis y recesión, porque tiene quebrado financieramente al gobierno y en fin, porque es un gobierno que no ha generado mejores expectativas de vida del pueblo. Por eso, seguramente que si Ney le da publicidad a esa lista y publica los nombres, se van sentir orgullosos de ser parte de ella. Para culminar la cómica declaración luego dice que no están invitados a la feria jajajajajajajajajaja, ¡Si la feria se hace con dinero del pueblo! No con dinero de Ney! robertogbernal@gmail.com
PD. Esta semana el capítulo 34 de mi novela. Visiten www.trincherauniversitaria.blogspot.com y www.anecdotasesino.blogspot.com