Silva Gámez, es aquél profesor que corrieron de la UAN simplemente por andar luchando contra la corrupción universitaria. Sin más ni más, simplemente desapareció de la nómina y sin más ni más, lo corrieron de la UAN. Para ello, le armaron todo un expediente igual de limpio y transparente que las aguas del río mololoa. Fui a su agradable casa, allá por Jolotemba para comentarle lo que yo sabía de su caso, y al mismo tiempo realicé una entrevista bajo los frescos árboles que rodean su morada y con el susurro alegre de las numerosas aves que por ahí pululan, la transcribo íntegramente. Silva es un hombre muy preparado intelectual, profesional y políticamente, quien me respondió así ante la simple pregunta: Bueno ¿Y como ves tu caso en la UAN?
Alguien dijo por ahí: el PRI no es malo ni es bueno, lo que pasa es que no tiene remedio. desde aquellos días cuando estaba en gestación el autoritarismo demagógico o la dictadura o la dictablanda (según vargas llosa) o la dictadura perfecta o como quieras definir ese estilo peculiar con el que México fue gobernado durante 70 años; repito: desde aquellos días el instrumento fundamental para hacer política era la mentira; a partir del año 2000 con el ascenso al poder de un partido diferente (PAN) y con un presidente diferente (FOX) la mentira empezó a perder terreno; se promulga la ley de transparencia y acceso a la información publica; se le empieza a mover el tapete al IFE y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Sin embargo sigue siendo mentira una practica común entre gobiernos priistas dignos de un estudio paleontológico; nunca escucharon a Octavio Paz cuando decía: “la política es al arte de la armonía social”. La mentira es el gas con que se infla el globo del hartazgo y aunque algunos pensadores han dicho que la utopía es la madre de todas las revoluciones yo “doy mocho” y apuesto a que en la balanza de la historia pesa mas la mentira que la utopía. “Déjame que te cuente” una mentira de aquellos tiempos en que estaba gestándose el autoritarismo ranchero: la historia escrita por los ancestros del PRI tuvo el firme propósito de abonar un toque heroico y resonante a todo aquel evento que pudiera beneficiar al modelo político en gestación. Y el asesinato de Obregón es muestra: Dicen que lo asesinó un caricaturista de nombre José de León Toral que en el momento de estarle presentando una caricatura al presidente electo Álvaro Obregón y éste admirando el artístico trabajo, León Toral le “metió” tres balazos por la espalda, sin embargo en cuanto se dio el dictámen del servicio medico forense el periódico “Excelsior” publicó en primera plana: Obregón asesinado, tenia 36 orificios de bala: lo cual podemos deducir que José de León Toral con 6 pistolas tipo revolver con seis cartuchos útiles cada una, descargó una tras otra en el cuerpo de Obregón y todo mundo, hasta los guaruras, viendo como sucedía. La otra versión es que fueron 6 matones y cada uno en pocos segundos descargó seis balas sobre el acribillado Obregón (comentario del historiador-investigador Francisco Martín Moreno). Muy interesante el comentario al respecto de un destacado y respetable priista; hombre que transpira decencia; Fausto Zapata quien sin pelos en la lengua dijo que el autor intelectual del asesinato de Obregón fue Plutarco Elías Calles lo cual concuerda con una piedra de los cimientos políticos del PRI: “En política los amigos son de mentiras y los enemigos son de a de veras” ¿dónde quedo la bolita? ¿Calles armó todo un circo para que en aquel lejano presente y en el hoy histórico los Mexicanos nos tragemos una rueda de ferrocarril sin hacer gestos?
¿Y que opinas del caso Colosio? Luis Donaldo no esta enterrado en el panteón; esta enterrado como espina bajo la piel de los mexicanos conscientes de que en esos días el PRI estaba en el poder y no quería que se hicieran olas, entonces la magia priista hizo posible que Luis Donaldo Colosio y Diana Laura desaparecieran bajo toneladas de folklor político, corrupción, impunidad y todas aquellas manifestaciones de la mentira. Por ahí salió un panista valiente de esos que agarraron la ardiente perilla de la puerta que tenia encerrados a los mexicanos y la pudo abrir para salir al escenario del cambio, fue Diego Fernández de Cevallos quien durante el debate de candidatos a la presidencia de la república le dijo a Ernesto Zedillo Ponce de León: “Usted es chico estudioso y en las mejores universidades del mundo ha sacado buenas calificaciones pero en democracia queda usted reprobado, por que usted es producto de dos desgracias nacionales: la muerte de Luis Donaldo Colosio y el dedazo presidencial”.
El pueblo vivió la muerte de Colosio con una actitud de rechazo pero con las manos amarradas y de la incertidumbre no salió mas que un grito ahogado; una vez más la mentira sobrevivió al castigo de la lógica ¿Cuántos casos mas quieres para reírte Roberto? ¿Quieres que le rasquemos al caso del “gober precioso” o al caso del rupestre aprendiz de funcionario publico Ulises Ruiz vs la APO (Asamblea Popular de Oaxaca)? ¿O a la matanza de estudiantes del 68 sobre la cual hace comentarios certeros e interesantes otro valiente panista Carlos Castillo Peraza (qepd), haciendo énfasis en la famosa frase de Porfirio Muñoz Ledo: “Por el bien de la patria estamos de acuerdo con la masacre estudiantil”; fueron los tiempos cuando Muñoz Ledo militaba en el PRI por que ¡hoy! ¡hoy! ¡hoy! ya no milita en el PRI pero se conduce con altanería como priista; piensa como priista y camina por donde caminan los priistas; para que nos convenciera a los mexicanos de que no es priista habría que hacerle la prueba del ADN para ver si no es tricolor.
Es indudable que la pobreza y la ignorancia del pueblo mexicano han sido la tierra y el agua para que el PRI siembre mentira y coseche poder. Discúlpame Roberto pero casi se me olvida el asunto principal: en la exhumación del cadáver laboral de Jesús Silva Gámez en el panteón de la UAN nos encontramos que estaba enterrado bajo un cúmulo inmenso de mentiras y te pregunto Roberto: ¿Encuentras alguna similitud entre el PRI y la UAN para tratar sus asuntos de administración política?.
Hasta aquí la entrevista. Sólo atiné a responderle, al mismo tiempo que esbozaba una irónica sonrisa, que mejor me reservaba el comentario, pero que reconocía que hay muchas coincidencias entre el PRI y la UAN porque yo también conozco las “tripas” de la UAN y sé hasta donde están esas coincidencias, pero le señalé que de cualquier manera las veces que quisiera, tendría en mi, a una persona que se solidarizaba con su lucha y que ponía a su disposición el espacio de la trinchera para hacer sus respectivos comentarios y declaraciones. De mi parte, desde ésta pobretona columneja les recuerdo a las autoridades rectorales actuales, que no tienen porqué cargar con la herencia que les dejaron sus antecesores, que no tienen porqué estar “reprobados en democracia”, que bien pueden hacer un acto de justicia con Silva Gámez, pero si ése no es el caso, seguramente que también quedaran registrados en la historia de la UAN como parte de lo mismo, eso sin dejar de lado que Silva recurrirá hasta las instancias internacionales para que se la haga justicia. Por cierto, en éste caso de Silva, donde también instancias gubernamentales están involucradas, Ney sigue con “embolia”: no ve, no oye y se quedó mudo. robertogbernal@gmail.com
PD. Mañana el capítulo 33 de la novela El “asesino” de vacas que llegó a ser presidente municipal. El capítulo se llamará Rosa. Visiten www.trincherauniversitaria.blogspot.com