En este último tramo que queda de las elecciones, se nota una enorme dispersión del voto. Pese a los fallidos intentos por algunos de hacer aparecer a su candidato como el ganador de la contienda de manera anticipada, la verdad es que no hay nada para nadie, la moneda sigue en el aire. Es normal esa conducta de anticipar el triunfo de su preferido, pero, siendo sinceros, la verdad es que nadie tiene el triunfo en la mano. Solamente hasta el cuatro de junio en la noche podremos tener resultados más firmes, una vez que los electores hayamos sufragado en las urnas y se haya realizado por lo menos alguna encuesta de salida.
Una
medida que bien pudiera darle luz a muchos electores que aún no se definen por
nadie, sería el que los candidatos difundieran la integración de su gabinete. Incluso
eso pudiera alterar la decisión de algunos que ya la hayan tomado. Desde luego,
eso sería como pedirle un regalo a Santa Claus a mitad del año, sin que sea
navidad. Y menos pensando en que las posiciones gubernamentales pudieran ser
negociadas entre algunos candidatos que bien pudieran declinar en favor de otro
a cambio de estar en el gabinete.
Contar
con un buen gabinete garantiza un buen gobierno. Recuerden a Juárez que no era
una lumbrera intelectual que digamos, pero tenía un excelente gabinete
presidencial. De la misma manera se pudiera pensar aquí. Cualquiera pudiera ser
gobernador, pero si tiene excelentes funcionarios de primer nivel como su
gabinete las cosas pueden hacerse bien. Ya hemos tenido gobernadores letrados y
no garantizaron buen gobierno. De la misma manera, ya hemos tenido gobernadores
que no hicieron ni la primaria y realizaron buen gobierno dentro de lo que
cabe. Así que, sería una buena idea que los diferentes candidatos publicaran a
los integrantes de su gabinete. No son muchos así que juntar funcionarios de
primer nivel para hacer público quienes son los hombres y mujeres que nos gobernarían
nos daría mucha luz a los ciudadanos para ver por cual candidato nos podemos
inclinar.
De
hecho, eso sería una mejor manera de convencer a los electores, comparado con
los puños de saliva que nos han aventado como propuestas y algunos que ni
siquiera a eso han llegado, se la han llevado haciendo una campaña de fotos,
videos, abrazos y sonrisas como si fuera un concurso de reina de la primavera,
o de plano una guerra de encuestas patito para señalar como triunfador a su candidato
y hasta se han dado el lujo de despreciar eventos de confrontación de
propuestas.
Sin
duda alguna, los candidatos van a ser los primeros en oponerse a una medida de
esta naturaleza. Cada quien tendrá sus razones. Quizá algunos estén pensando en
poner incondicionales para hacer negocios con el gobierno, o quizá otros estén
pensando en usar los espacios gubernamentales para negociar, con otras fuerzas
políticas, la gobernabilidad o simple y sencillamente para que no los estén jodiendo
con grilla barata. O a lo mejor otros estén pensando en que haya algunos que
puedan declinar a su favor y las posiciones gubernamentales le sirvan para pagarles
la factura política regalándoles un espacio público. U otros que esperan ganar
para distribuir las posiciones entre su equipo de campaña. No descarto, por
supuesto, que haya candidatos que en realidad no tengan ningún compromiso y que
en realidad traten de gobernar con los mejores hombres y mujeres de Nayarit que
deben conducir los destinos del pueblo de Nayarit.
Para
los Nayaritas sería bueno saber a quién quieren poner como fiscal general del
estado. Esa es una posición demasiado importante para Nayarit como para saber a
quién pondrían. Es obvio que quien va a nombrar al fiscal es el congreso del
estado, pero lo hará sobre la base de los diez que le envíe el congreso y de
esos diez el gobernador les regresa una terna de la que el congreso escoge. Por
supuesto que el gobernador incorporará a la lista de diez a los tres que quiere
para luego regresárselos al congreso. ¿O habrá algún inocente que crea que el
nuevo gobernador no hará eso? ¿Qué les parecería a los Nayaritas que cada
candidato comience con publicar la terna que cada uno impulsaría para que ocupen
la fiscalía general del estado?
Desde
luego que también hay otros funcionarios importantes que se deberían de dar a
conocer para que los electores veamos cual candidato gobernará con un mejor
equipo. El nuevo secretario general o el fiscal anticorrupción son otros
hombres importantes que hay que saber los nombres de los posibles. O los de la transparencia
también deben ser valorados porque los que están actualmente se han hecho como
que la virgen les habla en el tema de la transparencia. O el del órgano
superior de fiscalización que no encuentra corruptos en ningún lado y, cuando
los encuentra, como Juan López Salazar, nomás no pasa nada y todo lo convierten
en circo.
Y,
sobre todo, hay que ir viendo que no vaya a pasar como pasó con el actual
gobierno, quien puso personajes con perfiles profesionales muy diferentes a las
necesidades del espacio público que iba a desarrollar. O como en otros
gobiernos donde se gobernó con compadres, socios y familiares y todo con el fin
de hacer negocios al por mayor traficando con el gobierno. Sería un excelente y
novedoso ejercicio en Nayarit.
PD. Todos los candidatos se comprometen
a rescatar a la Universidad, pero sin combatir a las mafias internas, muy por
el contrario, la van a rescatar dándoles más dinero. ¿Creen que ése es el
camino?
