21 enero 2016

LOS SERVICIOS MÉDICOS EN LA UAN

Ahora que se empieza a calentar el ambiente político en la UAN, como es de suponerse, comienzan a salir boletines, volantes y todo tipo de opiniones en diferentes medios. Voy a transcribir lo que dice textualmente un volante que llegó directamente a las oficinas del STUAN. No está firmado por nadie, pero quien lo entregó en dichas oficinas es un académico con mucho espíritu sindicalista quien entregó su vida laboral a la prepa 13 de la UAN y cuyo nombre me lo reservo por no tener su autorización para publicarlo. Dice así.
            “Ser docente universitario es un orgullo que presumimos, por naturaleza, formación y convicción somos analíticos, críticos y por ende libres de manifestar nuestras inquietudes, protestar y luchar por lo que no está bien. Triste es reconocer que por años el SPAUAN ha vivido una larga noche obscura donde la negligencia, la corrupción, la mentira y la simulación se han apoderado de nuestro sindicato. Sólo a nosotros los docentes y a nadie más nos corresponde salir de este marasmo en que se hunde nuestro sindicato, seamos universitarios dignos que luchan por sus derechos, saquemos de la ignominia al SPAUAN. Urge una renovación de ideales, de compromisos y de trabajo para que el SPAUAN, sea un sindicato que luche por los derechos de sus agremiados. En nuestro contrato colectivo todas las clausulas son importantes pero hay algunas que son medulares que determinan el bienestar de los docentes y la de sus familias y que por supuesto no se cumplen a cabalidad. Los servicios Médicos. La salud de los docentes y la de sus familias es sagrada, por ello es una de las demandas más sentidas que laceran en lo más profundo a los docentes como seres humanos. Desgraciadamente nos consta que nuestro comité muy poco le interesa y de manera frívola no ha hecho nada para que este servicio sea más eficiente en beneficio de sus agremiados. Para este comité es más importante mandar mensajes de “Feliz regreso de vacaciones” en grandes espectaculares. Ya estamos en espera del próximo mensaje del “Día del amor y la amistad” adornado con florecitas y corazoncitos para que los docentes recibamos con beneplácito esas palabras de afecto que salen de lo más profundo del corazón de nuestro dirigente sindical ¡SI HAY CARIÑO! ¡CÓMO NO TE VOY A QUERER! Banalidades y oropel parte de su responsabilidad que es muy respetable.
            ASÍ ESTÁN LOS SERVICIOS MÉDICOS: Médicos especialistas: Como no les pagan y les adeudan bastante prefieren no trabajar para los servicios médicos de la UAN; CALIDAD DE LAS MEDICINAS: No todas, pero gran parte son genéricas, algunas de patente; COMO SE OTORGAN LAS MEDICINAS: A veces no hay en existencia y el docente tiene que dar varias vueltas para ver si fue surtida su medicina, lo siento por los docentes foráneos. Si la medicina es cara y el docente requiere a diario del medicamento, la mitad es otorgada y la otra mitad la paga el docente en detrimento de su salario. HOSPITALIZACIÓN: Los créditos están agotados, le hacen “el feo” al paciente enviado por los servicios médicos de la UAN (mejor no se enferme). Ni más ni menos así están los servicios médicos ¿Y el SPAUAN? Bien gracias, aquí no hay novedad, todo marcha bien. Tal vez por ignorancia no sepan que la vejez es un proceso natural en la vida del ser humano, este proceso determina cambios físicos, por lo que es más común que se presenten con más regularidad diversas enfermedades que requieren de medicina especializada. Con estos servicios médicos ¿Qué les espera a los pobres jubilados y a los adultos mayores? Pero hay quien diga que “Carlitos” es merecedor de un segundo mandato porque conoce todos los problemas y en su tiempo les dio solución que es sin duda la mejor opción para el SPAUAN. Bueno..se respetan opiniones. ¿Y tu que dices? Este comité va a terminar su gestión y los servicios van de mal en peor, tu mejor que nadie lo sabes y lo haz vivido en carne propia”. Hasta aquí llega la reflexión que se hizo en dicho documento.
            Desde esta tribuna lo que yo les puedo decir a los integrantes del SPAUAN que ese problema de los servicios médicos es donde la crisis financiera de la UAN tiene su expresión más dolorosa. EL simple cambio de dirigente en el SPAUAN no garantiza que eso se resuelva. Se requiere un dirigente en ese sindicato que colabore con el rector en el esfuerzo de traer recursos a la Universidad sin comprometer la independencia y autonomia sindical  ni mucho menos asumir una postura servil y agachona con el patrón. Desde el STUAN esa ha sido nuestra postura: exigimos permanentemente el cumplimiento del derecho laboral pero al mismo tiempo hacemos lo que podemos en unión con el rector para traer recursos a la Universidad. Colaborar con el rector para sacar adelante a la institución y resolver el tema de los servicios médicos al igual que otros temas como los relativos a la infraestructura, el apoyo a la investigación y demás temas, no es sinónimo de subordinación ni de venta hacia el patrón, cada quien tenemos nuestros ámbitos de competencia pero si es importante que reconozcamos que la UAN es nuestro centro de trabajo, de todos, y por tanto tenemos la obligación y responsabilidad de sacarlo adelante, aunque el rector ni algunos lideres sindicales sean santo de nuestra devoción. En el SPAUAN se requiere unidad de todas las corrientes que ahí tienen cabida, pero unidad en torno a un académico, activo o jubilado, que asuma esa postura de colaborar con la autoridad para sanear nuestro centro de trabajo pero manteniendo incólume los principios sindicales. Si Carlos cumple esa expectativa seria buena su reelección, pero si no la cumple, por el bien de todos y de la propia universidad, seria bueno el cambio. Eso lo decidirán las bases del SPAUAN. robertogbernal@gmail.com

PD. Hay algunos directores de unidades académicas que siguen teniendo la corta visión de hostigar laboralmente a los académicos agremiados al STUAN. Seria bueno que los lideres del SPAUAN les dieran un cursito de historia de México para que entienden que en este país muchos mexicanos dieron su sangre, dieron su vida para que hoy disfrutáramos de libertades consagradas en nuestra constitución como es el caso de la libertad de asociación y de expresión. Ser del STUAN o del SPAUAN, es una libertad constitucional que cada trabajador universitario tiene sin que por ello caigan en detrimento sus derechos laborales. Necesitan regresar a la primaria para que les den un curso de civismo. ¡Y están al frente de la instituciones educativas! Disfruten su fin de semana!!! www.trincherauniversitaria.blogspot.mx

Related Posts:

  • GOBERNADOR NO DEBE IMPONER CANDIDATOS A COTA Mucho se ha escrito ya acerca del presunto conflicto entre Manuel Cota y el gobernador para la designación de los candidatos a presidentes municipales, diputados y regidores. Suponiendo que ese conflicto sea cierto, vamos … Read More
  • ¿CUÁL CANDIDATO VA A “ENTAMBAR” A JUAN LÓPEZ SALAZAR? Ahora que les agarró la fiebre electorera, los registros de aspirantes a todos los puestos de elección popular están a todo vapor y eso hace que nos empecemos a olvidar de los temas que tienen que resolver. Tal parece que … Read More
  • ¿POR QUIEN VOTAR? Ahora que ya se puso caliente el ambiente político, los ciudadanos tenemos la palabra. Hay que escoger por quien votar. Tenemos todo el tiempo de las campañas para analizar por quien votar, tanto para gobernador como par… Read More
  • GOBERNADOR SIGUE APOSTANDOLE A LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD EN LA UAN Tal parece que el gobernador del estado sigue apostándole al predominio de la corrupción e impunidad en la Universidad Autónoma de Nayarit. Su silencio es signo de ello, muestra complicidad con los corruptos. Ya agarraron … Read More
  • CASO VEYTIA FORTALECE A MORENA Son muchas las aristas desde donde se puede hablar del caso Veytia. Desde abordarlo como un caso que nos pone vergonzantemente en el escenario internacional hasta los posibles cambios que se den por el control de la plaza … Read More

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?