13 enero 2016

LA COMPLACENCIA DEL SPAUAN EN LA REVISIÓN CONTRACTUAL

Muchos académicos me han llamado por su molestia ante la postura del dirigente del SPAUAN, mi amigo Carlos Muñoz, respecto de la revisión contractual que debe realizarse este año. La molestia se origina por la declaración del líder en comento en la que señala que habrá complacencia con la autoridad rectoral debido a que se tiene muchos problemas financieros para hacer frente a compromisos.
            Algunos hasta en tono de burla señalaban que nomás con que no pida que hay que donarle el salario a la UAN para que salga de todos esos problemas estaría bien. O que de plano no se le vaya a ocurrir a nuestro buen amigo Carlos que no vaya a solicitar una disminución del salario. En fin, la molestia de los académicos ahí esta presente. Y bueno, aprovecho para decirles a los académicos universitarios que sigan sacando la casta para defender lo que se ha venido ganando en el terreno laboral y que incluso se logren mas prestaciones y beneficios para los académicos.
            Desde el STUAN veríamos con buenos ojos que Carlos Muñoz se fajara los pantalones y exigiera respeto al contrato colectivo así como se investigara donde está el dinero del fondo de pensiones que se utilizó para otros fines o lo desviaron quien sabe para qué. Pero si de antemano está cediendo  con el patrón y llega derrotado a una negociación contractual, la verdad es que no se espera mucho. ¿Qué intereses tendrá mi buen amigo Carlos para llegar con una postura de debilidad ante la autoridad rectoral? ¿Será que está pactando su reelección al frente del SPAUAN para que con los 600 de contrato lo hagan ganar la elección forzando a esos trabajadores que tienen necesidad de tener un ingreso a que voten por él? No sabemos pero mientras las cosas se sigan manejando de esa manera los académicos universitarios no auguramos una excelente mejoría laboral.
Carlos debería entender que a Juan López Salazar solamente le quedan escasos cinco meses al frente de la Universidad y estará mas preocupado por su salida, por tapar hoyos y porque no se le desborde el proceso de sucesión que por dejarlo a él en la silla del SPAUAN. Juan López ya no estará en la rectoría cuando se toque el tema de la sucesión en el SPAUAN asi que ya no tiene vela en el entierro y por tanto no tiene que pactar con él ese tema de la sucesión sino con quien debe ser el nuevo rector, y eso está en veremos, porque hay muchos intereses en juego. Yo espero que Juan no se equivoque porque sobre sus espaldas pueden caer muchas cosas.
Pero lo que si le toca a Juan López es la revisión  contractual. A Carlos, al asumir esa postura de complacencia y blandengue, no se le puede pedir mucho, asi que no hay que esperar muchas cosas buenas en la revisión de este año. Con que no vuelva a mutilar clausulas estaríamos bien servidos, al cabo el contrato sigue siendo letra muerta. Pero hay muchas añejas exigencias de los académicos que bien se pueden enarbolar, con demandas como las siguientes bien se puede notar algo de cambio: Homologar los salarios y exigir que ya no se rasure el tabulador que se firma en el convenio de financiamiento con la SEP, pues mientras se firma un tabulador salarial ahí, al interior se pactan otros tabuladores rasurados en aproximadamente 30%. ¿Para qué? Para financiar contrataciones de personal al margen de lo establecido en ese convenio, contrataciones que les sirven para construir mayorías y hablar asi de democracia cuando lo que en realidad significa es violaciones a las leyes, trafico de influencias y corrupción.
¿Qué otra se puede pedir? Que se instrumente una real política de asistencia social metiendo una clausula de pensión por viudez y orfandad y no como hasta ahora donde, si un académico fallece, a sus familiares nomas les dan un seguro de vida, lo del pago de marcha y el fondo solidario, se chingan la plaza y las viudas e hijos quedan en completo estado de indefensión. ¿Qué otras cosas? Mejorar sustancialmente el servicio Médico universitario para que ya no nomas nos den diclofenaco, aspirinas y paracetamol para todas las enfermedades. Que se publiquen los estados de cuenta del fondo de pensiones como en otras universidades del país, que se integren las comisiones mixtas y se funcionen tal como esta en la ley y no como hasta ahora donde todo se decide en lo oscurito, con acuerdos a trasmano, con componendas entre lideres y autoridad rectoral, que se aplique una verdadera política de superación del personal académico con apoyos reales para que nuestros académicos no anden mendingando un poco de recursos para irse a capacitar y superarse, en fin, tantas cosas     que se pueden hacer solo con aplicar transparencia y combate a la corrupción.
Pero bueno, ojalá y los académicos universitarios, especialmente los del SPAUAN, se pongan las pilas y le exijan a su líder, mejore las condiciones laborales en que se desarrolla el trabajo académico y que no por lograr beneficios personales y de grupo se sigan pactando condiciones deplorables para los académicos. De nuestra parte haremos las peticiones conducentes porque lo que se pacte de parte de los  lideres de los sindicatos titulares nos afecta directamente aunque estemos organizados en el STUAN, dado que la ley federal del trabajo es muy clara: todos los beneficios que se pacten se extienden hasta los trabajadores de confianza. Precisamente por eso, porque no queremos estar dependiendo de liderazgos blandengues hemos interpuesto una demanda ante las autoridades laborales para terminar con el monopolio en la gestión de las plazas. robertogbernal@gmail.com
PD. La sucesión rectoral está en camino, no hay definición aunque Juan López y el líder del SETUAN pretendan imponer a su alfil. www.trincherauniversitaria.blogspot.mx







Related Posts:

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?