14 octubre 2013

LOS DICHOS DEL RECTOR DE LA UAN

Estoy gratamente sorprendido por las recientes declaraciones de mi amigo el rector de la UAN, Juan López Salazar. Aplaudo su enérgica postura en defensa de la legalidad, de la defensa del estado de derecho, de repudio a las agresiones a los miembros de la comunidad universitaria, y sobre todo, aplaudo su postura de privilegiar el diálogo para resolver los problemas.
            Esa es una auténtica postura de un universitario de cepa, de un universitario que no acepta posturas primitivas en la sociedad. Cuando el rector de la UAN hace ese tipo de planteamientos, no le queda a uno más que sumarse a esas posturas que revelan que en Nayarit debemos de exigir que no haya autoridades cerradas, indolentes, apáticas, que violan las leyes, que practican la impunidad y la corrupción.
            Lo primero que dijo el rector es que “se debe respetar la institución, debe de respetarse a los universitarios”. Y bueno, ¿Quién, estando en sus cuatro cabales, puede oponerse a este tipo de posicionamientos? Yo creo que nadie. Por eso mismo, desde aquí saludo esa postura del rector de la UAN, nomás con un pequeño agregadito, un agregadito que se llama congruencia. No se puede ser “candil de la calle y oscuridad de la casa”. Desde aquí le digo a mi amigo el rector de la UAN que los del STUAN también somos universitarios y ese respeto en el que estamos de acuerdo, no lo hemos visto de su parte hacia los universitarios que estamos organizados en el STUAN. Esas posturas de avanzada, señor rector, deben estar acompañadas de congruencia. Si no es así entonces estamos frente a la demagogia.
            Luego el señor rector apuntó: “creo que se puede llegar con el dialogo a dirimir cualquier diferencia, cualquier situación”. Y por supuesto, a los del STUAN no nos queda más que apoyar esa postura del rector Juan López. Nomás con un agregadito. Primero aclarar que el diálogo solo se puede dar si hay por lo menos dos partes para que dialoguen. Y segundo el diálogo sólo sirve si existe voluntad política de la autoridad para resolver los problemas, de lo contrario el diálogo sólo queda en una plática de café. Y señor rector, la opinión pública debe saber que de su parte no ha habido esa voluntad política para resolver los problemas del STUAN. En este caso también es bueno decirle que no se puede ser candil de la calle y oscuridad de la casa.
            En lo personal me da gusto que el señor rector tenga ese tipo de posicionamientos ante la opinión pública, es una muestra real de que no tenemos un rector retrograda, sino que tenemos un rector que se presta al dialogo para resolver las diferencias. Desgraciadamente para los universitarios que estamos organizados en el STUAN, el rector ha dejado mucho que desear. Ya tenemos un año planteándole las cosas y nomás no resuelve. El rector de la UAN no sigue el modelo del gobernador cuando este dice “Escuchar, comprometerse y cumplir”. En el caso del rector nomas es escuchar, comprometerse pero no cumplir.
            En la UAN hay muchas cosas que representan una falta de respeto a los universitarios y a la sociedad, y que se deben componer, hay muchas “víboras y tepocatas” que es necesario sacar de la institución, hay mucho lodo, mucha pus. Y todo parte del ambiente generalizado de corrupción y de impunidad en que se desenvuelve la UAN pero sobre todo, de la falta de voluntad política de las autoridades de corregir el rumbo. Hay situaciones que son delitos y que deben ser ventilados ante las instancias correspondientes y por eso mismo vamos a proceder con sendas denuncias para que empiecen a rodar cabezas.
            Ya puse un ejemplo la vez pasada con el tema de los terrenos de la UAN que están en la franja de la avenida de la cultura donde hay gasolineras, casas, oficinas y negocios. Ahí existen situaciones irregulares que vamos a esclarecer porque es muy probable, no lo puedo asegurar, que el “Pelón” Hernández Escobedo se robó toda esa parte del terreno de la UAN y los vendió. También tenemos información de robos de cheques así como también vamos a ver el asunto del seguro de vida de los estudiantes, lo del dinero para la guardería de las madres solteras universitarias que nomás se desapareció, y  vamos a hacer acciones respecto de todo el “desmadre” financiero que existe en el fondo de pensiones y todas las violaciones al estado de derecho en la UAN, así como el probable desvío de recursos que presuntamente se van para otra universidad en donde se dice que hay funcionarios universitarios involucrados.      Y desde luego, vamos a impulsar foros de debate acerca de la situación académica de la universidad así como vamos a impulsar un debate acerca de la forma de gobierno universitario. robertogbernal@gmail.com

PD. Cuando una autoridad no resuelve los problemas, cuando una autoridad actúa facciosamente desde el poder, cuando una autoridad no muestra voluntad política para resolver los problemas, cuando una autoridad viola permanentemente la ley, se hace necesario actuar de diferente manera, no alterando el orden, no desestabilizando, sino acudiendo a las instancias pertinentes para obligar a que se cumpla el estado de derecho. Si ni así se resuelven los problemas, o si esas instituciones se convierten en cómplices de la impunidad, entonces viene la protesta social. A ese tipo de protestas, la autoridad puede responder de dos maneras:1) dialogando, comprometiéndose y cumpliendo y 2) criminalizando, satanizando a quienes protestan. www.trincherauniversitaria.blogspot.mx

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?