15 junio 2012

CALDERÓN PACTA CON LOS PODEROSOS ¿PARA QUÉ?


La impotencia, desesperación y angustia sigue dominando a los adversarios de Andrés Manuel López Obrador. Ya le empiezan a echar montón. Calderón abierta como descaradamente ya intervino en el proceso,  ante lo cual AMLO no se quejará. También lo quieren encajonar para que acepte lo que digan el IFE y el tribunal acerca de quien gana y quien pierde, pero responde que aceptará la voluntad popular expresada en las urnas. Luego también lo quieren descalificar por el asunto del dinero, eso sin contar que en sus “copeteadas” encuestas siguen poniéndolo muy por debajo de Peña Nieto. Y ahora, en un acto desesperado más, Calderón pacta con los poderosos. ¿En qué consiste el pacto y con cuáles poderosos? ¿Para qué hace ese pacto? Esas son las preguntas sobre las que pretendo reflexionar.
            Hace tiempo, menos de un mes, la Comisión federal de competencia (COFECO) argumentó que no se podía fusionar Televisa y Tv Azteca con Iussacel. Ayer, repentinamente se autorizó la colusión, haciendo a un lado y tirando a la basura todos los argumentos en términos de la formación de un mega monopolio con sus efectos perniciosos sobre la economía y los consumidores. A esa fusión ya mostró su interés de fusionarse Movie Star. Esa autorización se acompañó con otra, la autorización para abrir una tercera cadena de Televisión, se autorizó que se realice con éxito una licitación dentro del periodo de dos años, si no se cumple, entonces automáticamente entra un mecanismo de disolución de la fusión. Por eso mismo, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) ya empezó a elaborar las bases de la licitación para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realice la licitación. ¿Qué significa todo eso con nombres y apellidos?
            Coloquialmente, todo lo anterior significa que Emilio Azcárraga y Ricardo Salinas dueños de las poderosas Televisoras se unen para competir en el mercado de la telefonía. ¿Y quien sale afectado ahí? Pues Carlos Slim porque es el dueño de Telcel quien acapara casi todo el mercado de telefonía, por eso a este le van a dar chance de que entre al mercado de la televisión, sobre la base de un concurso de licitación que ya autorizó Calderón. Es decir, todo el sector de las telecomunicaciones se concentrará en tres personas: Emilio Azcárraga, Salinas y Slim. El garante de esa colusión es nada más y nada menos que Calderón. ¿Por qué se permite eso cuando hace quince días o tres semanas se había negado rotundamente esa colusión?
            Se pueden hacer muchas reflexiones acerca de los efectos que tienen las prácticas monopólicas en la economía y en los consumidores quienes serán seriamente afectados. Pero creo que el problema no es ese, sino el tinte político que eso tiene, porque precisamente se da en medio del proceso electoral. Creo que Calderón está preparando el terreno para darle el poder, como sea, a Peña Nieto o a Josefina. Cualquiera de los dos, menos a López Obrador.
            Por eso pretenden encajonar a AMLO a que acepte los resultados que diga el IFE y el tribunal, al igual que en el 2006 cuando el titular del IFE, puesto por Elba Esther Gordillo, legitimó el fraude y se negó a contar voto por voto y casilla por casilla. Ahora, los del IFE han dado muestras de tener los dados cargados hacia los intereses de los poderosos ¿o no recuerdan cuando los mismos del IFE se negaron a hacer las gestiones para presionar a las televisoras a difundir el primer debate y luego en el segundo se negaron a presionar para que se pasara en cadena nacional?
            ¿Qué pasaría en el país si los del IFE mañosamente dicen que ganó Josefina o Peña Nieto y, para legitimar esa decisión ponen a funcionar todo el peso del sector de las telecomunicaciones en manos de los poderosos para que los mexicanos creamos esa decisión? A mi me parece que esa es la jugada magistral, por eso mismo le dejan una puerta abierta a la colusión de los poderosos, la puerta consistente en deshacer esa fusión si la licitación no se da en dos años. ¿Qué significa eso? Pues significa nada más y nada menos que están pensando en la posibilidad de que AMLO les gane con todo y todo, con todo el poder de los poderosos y los corruptos, temen que AMLO sea respaldado en las urnas por el pueblo unido.
            Si el pueblo se unifica en torno a AMLO, seguramente que este no llevaría a cabo la licitación para la formación de esos mega monopolios y con ello se tendría que deshacer la fusión. La formación de monopolios están contra el bienestar del consumidor y si las doctrinas panistas dicen que buscan el bienestar común, esa acción de Calderón de garantizar la formación de mega monopolios es una acción anti panista, no busca el bienestar común, por el contrario, lo daña. robertogbernal@gmail.com
PD. Los mexicanos no debemos permitir que el próximo presidente de la república sea un monigote impuesto por los poderosos de este país, debemos votar por la única opción que puede representar los intereses del pueblo de México, no de los poderosos. Y no porque AMLO sea una panacea de presidente, sino porque es el que garantiza que no esté secuestrado por esos intereses empresariales. La otra puede ser Josefina, pero tendría que desmarcarse de las televisoras y de esa mega fusión de intereses, aparte de subir en las encuestas y no estar hundida en el oscuro tercer lugar. www.trincherauniversitaria.blogspot.com

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?