CON ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR,
POR EL CAMBIO VERDADERO
DE NAYARIT Y DE MÉXICO
1. Quienes hacemos público
nuestro apoyo a Andrés Manuel López Obrador, somos ciudadanas y ciudadanos
libres, preocupados por el presente y el futuro de Nayarit y que hemos luchado
y estamos luchando en nuestro estado, por el cambio social, político, educativo
y cultural.
2. Las ciudadanas y ciudadanos
nayaritas que suscribimos este documento, unidos en un movimiento
independiente, plural y apartidista, al respaldar a Andres Manuel López Obrador,
reiteramos que predomina en Nayarit la pobreza, la desigualdad, la inseguridad,
la corrupción e impunidad gubernamental, así como la opresión política y social
del autoritarismo.
Del mismo modo, avanza la
destrucción de nuestros recursos naturales, la ignorancia y el atraso
imperantes en Nayarit, desde su fundación como estado hace 95 años.
3. Nayarit atraviesa por un
periodo crítico para su vida política y social.
Es la hora de cambiar. Y cambiar
a fondo no sólo es la mejor, sino la única alternativa.
Efectivamente, Nayarit necesita
un cambio radical, porque el sistema político actual ya no es capaz de ofrecer
soluciones.
Tenemos que cambiar a Nayarit,
con todos los riesgos y los costos que ello implica.
4. Para Nayarit y los nayaritas,
el cambio político tiene que ver con un modo distinto de hacer gobierno y de
construir relaciones democráticas con los ciudadanos.
El cambio político tiene que ver
con la construcción de mecanismos de participación ciudadana para exigir
transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos.
El cambio político demanda asumir
los compromisos con los ciudadanos para la elaboración de propuestas concretas
de gobierno y en la definición de una agenda legislativa con orientación
social.
5. Nayarit es hoy rehén y botín
de las mafias políticas del viejo régimen autoritario y corrupto, que han
impuesto la arbitrariedad en el ejercicio del poder, las maniobras permanentes
para controlar la opinión pública, la irresponsabilidad para no rendir cuentas
y el predominio de camarillas que dilapidan los recursos del pueblo.
Por ello, el mayor imperativo es
transitar de un régimen autoritario caduco, a uno democrático, para tener el
Nayarit que todos queremos: un estado sin violencia ni pobreza, con leyes
justas y bienestar social, con gobernantes y funcionarios eficaces y honestos,
instituciones con credibilidad y poderes fácticos sometidos a la ley.
6. La solución de los problemas
fundamentales de Nayarit, exige la reconstrucción de las instituciones y la
regeneración de la política, la eliminación del autoritarismo y que nuestro
estado ingrese a una época de libertad política y social.
De ahí que la tarea prioritaria
es impulsar la transformación política del estado, cuyo resultado sea un mayor
crecimiento económico, modernización de la infraestructura física, aumento
efectivo en generación de empleos, avance real en la eliminación de la pobreza y
en términos generales, la construcción del progreso de Nayarit.
7. Insistimos en que las
posibilidades de la transformación de Nayarit están indisolublemente vinculadas
a un verdadero cambio nacional, mismo que hoy encabeza Andrés Manuel López
Obrador.
Contando con un Presidente de la
República que impulse el cambio en el ámbito federal, será entonces viable que
Nayarit cambie también.
Y esto es lo que los nayaritas tenemos
que considerar al momento de emitir nuestro voto el 1 de julio.
8. Atentos a los importantes
acontecimientos que se están registrando, manifestamos nuestro reconocimiento a
los jóvenes que han irrumpido en el escenario nacional a favor de la libertad y
de la democracia y compartimos con ellos la inconformidad con “un proceso
electoral contaminado que pretende restaurar el viejo régimen político, un
régimen que practica la violencia de Estado, la represión, el autoritarismo, la
corrupción generalizada, el encubrimiento, la opacidad en la toma de decisiones
públicas, coacción del voto y demás prácticas antidemocráticas".
Asimismo, coincidimos con los
jóvenes en que "existe suficiente evidencia para demostrar que la cara
actual de ese viejo régimen es el candidato Enrique Peña Nieto y la estructura
que representa".
9. Con base en lo anteriormente
expuesto, los firmantes de este documento expresamos nuestra plena convicción
de que Andrés Manuel López Obrador representa la mejor opción para dirigir
nuestro país, porque conocemos la capacidad y la honestidad que lo caracterizan.
En consecuencia, invitamos a los
hombres, las mujeres y los jóvenes nayaritas, para que apoyemos el proyecto de
Andrés Manuel López Obrador y con nuestro voto libre, lo hagamos el próximo
Presidente de la República, y junto con él, iniciemos la transformación de
Nayarit y de nuestro país, orientándolos a condiciones de paz y tranquilidad,
de progreso y bienestar social para todos.
10. La unidad, la cohesión, la
lucha enérgica de las ciudadanas y los ciudadanos libres de Nayarit y de todo
México, son el arma vital para asegurar el cambio verdadero que comenzará a
realizarse a partir del 2 de julio.
Es la hora de
actuar y de votar pensando en el bien de todos.
¡Andrés Manuel López
Obrador, Presidente!
Tepic, Nayarit., lunes 18 de junio de 2012
Rafael Díaz Mayorquín
Francisco Javier Sandoval
Torres
Roberto González Bernal
Juan Manuel Estarrón
Arámbula
Víctor Joel Robles Villaseñor
Jorge Aguayo Mora
Antonio Simancas Robles
Carlos Delgado Camacho
Héctor Severiano Ocegueda
Hernández
Vicente Rodríguez Cuevas
Ulises A. Rodríguez
Salvador Rodríguez Alcántar
Ameyalli Díaz Castro
Veshalica Castillo
Marcos Trujillo
Arturo Magaña Magaña
Fernando Macías Aragón
Felipe Hernández Guerrero
J. Arturo Robles
Alberto Ramírez
Jaime González García
Bertha Arellano López
Víctor Manuel González
Bernal
Juan José Altamirano Gómez
Angel Rubén Medina Romero
Anabel Margarita Guerrero Benítez
Aurora Margarita Medina
Guerrero
José Vázquez
Juan Alpízar Toledo
Juan García García
Ignacio Gómez Vizcarra
Carlos González Pérez
María Dolores Castro
Trinidad
Francisco Ríos Amezcua
Laura Elena Castro
Trinidad
César Medina Castro
Responsable
de la publicación: Roberto González Bernal