16 septiembre 2010

LÓPEZ OBRADOR Y SU NUEVO LIBRO

Ayer terminé de leer el último libro de Andrés Manuel López Obrador, “La mafia que se adueñó de México….y el 2012”. Es un buen libro, ameno. Me parece que el libro debió llamarse de otra manera. Por su contenido, me parece que debió llamarse “México al desnudo”. Y es que este nombre le quedaría bien porque da “pelos y señas” de quienes han saqueado al país, quienes han practicado el pillaje de los bienes públicos al amparo del poder. Pero también le queda el nombre porque da cuenta, así, de manera cruda, de la riqueza cultural, gastronómica, arquitectónica, de la riqueza natural, de las características regionales y de un sinnúmero de aspectos, del pueblo de México. Da cuenta de su gran desigualdad regional pero también de su desigualdad en el terreno de la distribución del ingreso, o sea de la amplia desigualdad económico social. Se ve, se siente, que Andrés Manuel conoce a fondo las particularidades del pueblo de México, de su idiosincrasia, de sus formas de comportarse y gobernarse, así como de su bondad y su esperanza en que se transforme este país sobre la base de arrebatárselo democráticamente a las mafias que hoy lo tienen postrado al borde del abismo.

Al margen de lo que muchos opinan acerca de López Obrador, en el sentido de que ya está desquiciado, devaluado, que es autoritario, que es un político venido a menos, lo cierto es que desde mi perspectiva es el único político que ha mantenido la congruencia entre lo ha planteado para el país y su práctica política. Él es de los partidarios de las no alianzas entre PRD-PAN porque sabe que las mafias de este país están usando a la élite política del PRD que ha decidido ser aliado de los mafiosos, de los que se han apoderado de la nación. Una vez que se reconstituyan las relaciones entre PRI y PAN, seguramente que las alianzas dejarán de estar como figura importante en la escena política nacional.

Hay varias partes del libro que atrajeron mi atención, todas son interesantes, pero por motivos de espacio me voy a circunscribir solamente a una. Es la que se refiere al planteamiento de MORALIZAR EL GOBIERNO. Por su importancia se los voy a transcribir: “Es necesario cambiar la forma de hacer política. Este noble oficio se ha pervertido por completo. Hoy la política es sinónimo de engaño, arreglos cupulares y corrupción. Los legisladores, líderes y funcionarios públicos están alejados de los sentimientos del pueblo; sigue prevaleciendo la idea de que la política es cosa de los políticos y no asunto de todos. Este desprecio por la gente no es más que el reflejo de la falta de convicciones y principios. Por eso quienes se dediquen al quehacer público, deben tener ideales y entender la política como imperativo ético y servicio a la comunidad. Para ello no necesariamente hay que convertirnos en teóricos de la política, sino estar dispuestos a aprender y a poner en práctica lecciones sencillas de dignidad, congruencia, honestidad y amor al pueblo….En la actualidad, la llamada clase política se distingue por el cinismo: ministros de la corte, diputados, senadores, gobernadores y funcionarios públicos del más alto nivel, independientemente de que incurren con frecuencia en actos de corrupción, cobran sueldos elevadísimos y son de los mejores pagados del mundo; tienen atención médica privada, cajas de ahorro especiales y gozan de muchos otros privilegios que resultan ofensivos, sobre todo en épocas en que la gente padece por la crisis económica y la falta de bienestar social”.

Esta parte la quise citar, porque en el caso de Nayarit, esos aspirantes a la gubernatura que se dicen de oposición, caen muy bien en el párrafo citado. Les queda al puro “chingazo”. Y es que la oposición en Nayarit no tiene proyecto, sólo hay arreglos cupulares como dice López Obrador. En ellos prevalece la idea de que la política es cosa de los partidos y no de todos los ciudadanos y por tanto, la alianza en Nayarit, si la hacen, pretenden hacerla sólo partidaria con el fin de repartirse el botín político, y no hacer una alianza ciudadana. Por eso, como dice López Obrador, eso es reflejo de la falta de convicciones y principios, a menos que sus convicciones y principios sean precisamente hacer política para agarrar parte del botín, practicar el pillaje político.

Pero además, nuestros aspirantes a la gubernatura, caben también en el último párrafo citado. López Obrador les dice que caen en el terreno del cinismo porque le cuestan mucho al pueblo de México cuando éste se está muriendo de hambre. Por eso les he insistido a nuestros aspirantes a la gubernatura de parte de la oposición, que hagan sus compromisos de frente al pueblo, de manera transparente y que ahí los expresen. El día de ayer les preguntaba, entre otras cosas, que si están dispuestos a disminuirse los salarios y prestaciones, a disminuirse el financiamiento de los partidos y muchas otras cosas que evidenciarían que realmente tienen congruencia entre lo que se dice y lo que se hace, aquí se vería si realmente tienen convicción de servir al pueblo y no servirse de él. robertogbernal@gmail.com

PD. Es un excelente libro para aquellos que, sobre la base de la ignorancia, emiten juicios descalificadores acerca de López Obrador. Los más simples lo van a descalificar porque su hijo usa tenis caros…..Lo que sí es un misterio y que López Obrador debiera clarificar a los Mexicanos es ¿De donde sale el dinero para su movimiento? ¿Quién lo financia?....También dice que hay millones de Mexicanos que están apoyando su movimiento pero ¿Quienes serán los representantes de López Obrador en Nayarit? www.cainay.blogspot.com

Related Posts:

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?