Cada vez que leo los discursos del gobernador no puedo más que esbozar una irónica sonrisa. Su demagogia es tan grotesca como infantil al grado de solamente provocar risa, en lugar de admiración. Y es que la postura “retórica” a más no poder de Ney, raya en lo fastidioso. A fuerza de declaraciones y salivazos pretende convencer a los ciudadanos de que construye un buen gobierno y un Estado donde el desarrollo flota a flor de piel, que todos los ciudadanos lo tenemos tan palpable al extremo casi de señalar que no existe mejor lugar en el mundo para vivir que nuestro bello Estado.
Yo quiero mucho a Nayarit, por eso no me he ido de aquí. Aquí nací, aquí crecí, aquí me forjé y aquí me pienso morir, por eso quiero un mejor Estado para mis hijos. Pero para mi es mejor reconocer la realidad en que vivimos para replantear lo que está mal y sumar fuerzas para superar las adversidades. Pero para Ney no hay nada mal, todo está bien. Y la cantaleta de que está bien no es otra cosa más que decir que ya llegó el desarrollo a Nayarit. En plena crisis, donde todos la estamos resintiendo, Ney no tiene empacho en decir que ya llegó el desarrollo. Mientras a nivel nacional los políticos hacen declaraciones más responsables y hasta reconocen que habrá crecimiento negativo, es decir por debajo de cero, en Nayarit las declaraciones del gobernador no sólo caen en lo irresponsable y grotesco, sino en lo ridículo, de tal manera que a los ciudadanos no nos queda mas que reírnos. Por eso en el título de la columna me pregunto ¿Quién será ése señor que no conozco?
El desarrollo tiene que ver no sólo con crecimiento económico, sino también con bienestar social. Mientras el concepto de crecimiento económico tiene que ver con cantidad, el desarrollo tiene que ver con calidad. Por eso mismo, el concepto desarrollo implica crecimiento económico con crecimiento de calidad de vida, con aumento en el bienestar de la población. A cualquiera que le preguntemos, que no esté pegado a la ubre gubernamental y que por tanto defienda las posturas de Ney, ¿ha aumentado tu nivel de vida en los últimos tres años? La contundente respuesta es no. Ésa es la razón profunda de que los ciudadanos no creamos en la cantaleta de Ney, en eso de que ya somos competitivos, que ya llegó el desarrollo, que somos primer lugar en quien sabe cuantas cosas.
Las declaraciones del gobernador y sus fieles escuderos apoltronados en las diferentes dependencias contrastan mucho con la realidad Nayarita. Sólo es cuestión de que reflexionemos un poco bajo las siguientes preguntas: ¿Habrá desarrollo cuando se aumentan los impuestos? Cualquiera sabe que si se aumentan los impuestos se inhibe la inversión, y ésta es el motor del crecimiento económico. Otra palanca del crecimiento económico, aparte de la inversión privada es el gasto público, entonces cabe preguntarse ¿Habrá desarrollo cuando el gasto público se va en otras cosas menos en fomentar el crecimiento económico? El 60% del presupuesto del gobierno es federalizado (salud, educación etc), así que del cuarenta que resta se le corta un buen pedazo para pagarle a toda la clase política (altos como insultantes sueldos de diputados, funcionarios públicos de los tres poderes, regidores etc.) y luego otro pedazo se va para darle a las tribus y mafias que controlan los partidos políticos. Luego también hay que agarrar otro pedazo del presupuesto para pagarle a toda la burocracia y aviadores que todos los presidentes municipales, el gobierno estatal y el congreso tienen metidos. Después, hay que “mocharle” otro pedazo para pagar los suntuosos viajes y comilonas al extranjero de Ney, y por si eso no bastara hay que volverle a mochar otro pedazo al presupuesto para pagar el descomunal como perverso gasto en medios de comunicación para cultivar la imagen de Ney, de tal manera que, al final lo que queda es una “baba de perico” para fomentar el crecimiento económico, si no es para pagar intereses de la abultada deuda gubernamental que tiene quebrado al gobierno del estado. ¡Y aún así, Ney se atreve a echar las campanas al vuelo y decir a los cuatro vientos que se escucha el sonido del desarrollo, cuando lo único que se escucha es el sonido del gaaaaaas, que nos hace despertar para darnos cuenta que ni para comprar gas tenemos!
Yo sólo les pido a mis escasos lectores que vayan a los diferentes pueblos de Nayarit, sobre todo para la zona norte ya no digamos la sierra, donde la gente no tiene para comer, donde muchos habitantes no tienen siquiera una letrina para hacer sus necesidades básicas, y pregúntenles si ha aumentado su nivel de vida. Si no les mientan la ma..re, les va bien. O si les preguntan que si han escuchado el sonido del desarrollo, seguramente que les van a preguntar ¿Qué es eso? Por esas razones me resultan no sólo irresponsables las declaraciones de Ney sino grotescas y fantasmagóricas, porque simple y sencillamente, Ney vive en un Nayarit en el que no vivimos los Nayaritas. Ney vive en el mundo de la Riviera Nayarit donde sólo habita el 9% de la población del Estado, Vive con los gringos, vive con los capitales extranjeros, vive con la realeza europea, en fin, Ney vive fuera de la realidad que vivimos todos los mortales Nayaritas. Y cuando se roza con los Nayaritas, es para tratar de sacar raja política, para sacar ventaja, como en el caso de los cañeros, con los que se adorna diciendo que aquí se puede llegar a acuerdos; Jump! Dijera don Rodolfo, ¿y pa´ qué se esperó a que los cañeros tomaran las instalaciones del ingenio y que se bloquearan las avenidas y el libramiento? robertogbernal@gmail.com
PD. Como mañana es fin de semana, les dedico el capitulo 32 de mi novela. Visiten la página www.trincherauniversitaria.blogspot.com y capítulos atrasados de la novela están en www.anendotasesino.blogspot.com Dicen que los del PRD va a denunciar al pipiripau, presidente de Santiago Ixc por apoyar a Cota; Jajajaja, ¿Ahora qué lentejas van a pedir? Por cierto, desde aquí les pregunto a los perredistas ¿Qué les dieron cuando vendieron la impugnación que le hicieron al pipiripau en la elección intermedia por violar la constitución?