Gratamente, el día de ayer leí
las declaraciones que el fiscal general del estado Edgar Veytia, realizó en
torno al ya escandaloso caso de la Universidad Autónoma de Nayarit. Y bueno, en
lo personal me da gusto que el fiscal lleve las cosas hasta el final con tal de
que esos daños al patrimonio universitario no queden impunes. No es posible que
Juanito López Salazar simple y sencillamente se haya enriquecido ilícitamente mediante
el manejo de los dineros de la Universidad durante casi 18 años, o sea dos
administraciones rectorales como tesorero y otro periodo más como rector, y
luego que no pase nada.
Entre
líneas declaró que ya tienen una cantidad detectada como desviada, que no es la
que se señaló pero que ya hay una cantidad. Espero que cuando se dé a conocer oficialmente
esa cantidad se incluya la cantidad por la que yo interpuse otra demanda por
fraude a la Universidad y que asciende a casi setenta millones de pesos, más
las cantidades que provocaron el escandalo social. Si toma en cuenta esa otra
demanda, la Universidad podrá recuperar ese dinero que Juanito pago a una
empresa que es, tal parece, fantasma, y que el propio Juan López Salazar
reconoce no se cumplió con ese trabajo por el que presuntamente pagó. Con esa
demanda le ayudo a la universidad a tener un poco más de dinero.
También
suena interesante la declaración del fiscal Edgar Veytia cuando señala que Juan
López es el principal responsable. Cuando él señala que es el principal
responsable, no está diciendo que es el único. Y si eso es así, seguramente que
habrá algunos funcionarios o ex funcionarios universitarios que van a tener que
poner sus barbas a remojar porque uno puede preguntarse ¿Quiénes son los
responsables de las transferencias electrónicas? Sin duda alguna no las hacia
directamente Juan López Salazar, desde luego que él con toda certeza ordenaba
que se hicieran, pero no era materialmente él quien las realizaba. ¿Quiénes más
van como implicados? Seguramente el fiscal general del estado nos dará luz la
semana que entra en esos casos.
Luego
también destaca el tema de un tal Milton Arturo Romero González, a quien no
conozco ni en fotografía, pero dijo que será investigado por la autoridad
competente. Eso es una bomba porque al interior de la Universidad dicen que
este personaje es compadre de Juan López Salazar y que es quien se hace cargo
de operaciones ilícitas ahí en el campus universitario, cosas que en lo
personal no me constan y que por lo tanto caen en el terreno de la
especulación. Pero entre líneas el fiscal habla de lavado de dinero, tema que
no le compete a él investigar sino a la PGR, supongo.
Pero,
“haiga sido como haiga sido”, lo interesante del tema es que el fiscal ya
declaró, ya dijo públicamente que van contra Juan López Salazar a partir del
momento en que se gire orden de aprehensión. Obviamente, una vez que Juan López
Salazar lo traigan como un vil delincuente, entonces las cosas al interior de
la UAN y en el estado pueden tomar otro giro. Me pongo en los zapatos de Juan
López Salazar ¿A quien involucrará con desvíos de recursos? Aquí es donde
pueden aparecer muchos personajes y puede salir hasta los desfalcos del fondo
de pensiones que son desfalcos millonarios.
Así
que, si el fiscal general del estado hace que Juan López Salazar aparezca y
rinda cuentas de los recursos desviados o fraudeados a la universidad, muchas
cosas van a salir a flote. Si Juan López aclara el tema o regresa el dinero que
le corresponde a la Universidad, no sé si de todas maneras le toquen algunos
años de prisión, eso lo podrían dilucidar los abogados. Además, si el fiscal
actúa tal como ya lo está haciendo en términos de no dejar impune las cosas,
creo que le haría un bien a la Universidad porque los funcionarios
universitarios ya se la pensarían en dejar de lado la tentación de tener el
dinero al alcance de su mano y desviarlo o hacer negocios fraudulentos con él.
Después
de tantos años de corrupción galopante en la UAN, tal parece que al fin vamos a
poder ver que las autoridades correspondientes hacen su función en contra de
los delincuentes de cuello blanco. Muchos, pero muchos años de corrupción en la
UAN y nunca se hizo nada a pesar de las constantes y permanentes denuncias del
de la trinchera para que las instituciones cumplieran esa función de combatir
la corrupción y la impunidad. Tal parece que ahora las cosas si van en serio por
lo menos contra Juan López Salazar como el principal responsable del
hundimiento financiero de la UAN.
Pero
vale la pena repetirlo hasta el cansancio, las mafias universitarias siempre se
han protegido con la sacrosanta autonomia para hacer sus desmanes financieros
internos. Y no había gobierno alguno que los detuviera. Ni con Toño Echevarría
quien tuvo arranque de caballo fino y parada de burro, pues con él se suponía que
se haría precisamente lo que hoy hace el fiscal general del estado en términos
de actuar contra la corrupción e impunidad interna. Toño, por el contrario, en lugar
de combatir, protegió a las mafias internas. Fue una verdadera tristeza que, en
quien confiamos para cambiar las cosas en Nayarit, fuera el principal,
protector de las mafias. Esperemos que el fiscal lleve a buen puerto sus
declaraciones. Bien por Edgar.
PD. Que esta navidad sea de paz,
amor, armonia y felicidad en sus hogares, se los desea fraternalmente su amigo
Roberto González Bernal, el de la trinchera.