27 enero 2016

SE CALIENTA EL SPAUAN

Resulta que las cosas empiezan a subir de temperatura en la Universidad Autónoma de Nayarit. Por un lado está la sucesión de rector pero también están los cambios en puerta en el SETUAN, donde seguramente el eterno líder sindical seguirá incólume por los siglos de los siglos, y en la FEUAN. Hoy hablaremos del caso del SPAUAN donde ya los ánimos empiezan a calentarse. Y esto lo señalo porque una compañera que es delegada sindical de la unidad académica de Turismo realizó las siguientes afirmaciones.
“Hoy más que otras veces me siento agredida, si agredida en mis derechos y en los derechos de mis compañeros docentes de la UAN. Estamos a unos días de la firma del Contrato Colectivo de Trabajo y las secciones sindicales no estamos enteradas de las negociaciones del Comité Central y la Administración del incremento salarial el cual por otros me entero que se está manejando el 2.1% y mucho menos de la propuesta de que cláusulas se va a modificar del Contrato Colectivo 2016 – 2017 que nos respalda nuestros derechos por los dos años siguientes.
El Comité Central debe ser un defensor de los derechos laborales del personal docente, mientras nos dedicamos a desarrollar las actividades académicas. Y no mutilar y negociar cláusulas en decremento de nuestros derechos ya obtenidos en la lucha de los Contratos anteriores. En marzo también se firma el nuevo convenio del seguro colectivo de vida y ahora ¿Que “sorpresa” tendremos? ¿Quizá cantidades con menos sumas para los beneficiarios dolientes o nuevas fechas de caducidad para el trabajador y menos apoyos?
Solo en algunas secciones sindicales el Secretario General se para para, según el, ver las necesidades y más que nada porque en esas secciones le hacen “fiesta” ya que ni le demanda respuestas a su mal accionar en solucionar problemática de los Servicios Medico, el no pago del INFONAVIT, las afectaciones de las cláusulas mutiladas del CCT (Contrato Colectivo de Trabajo), la falta de gestión para mejorar el salario de los docentes, el no defender el ingreso de nuestros hijos a estudiar, etc.., y en las demás secciones en donde él maneja que son una piedrita en el zapato no se para ni a saludar. El secretario general debe de asumir su responsabilidad y dar la cara a esa secciones que si dan la demanda en la defensa de sus representados.
Me indigna de sobremanera que vayan los asesores del Secretario General del SPAUAN a las secciones sindicales a “advertir” yo le llamaría “imponer” que Carlos Muñoz se va a reelegir. Creo que no es el momento de hacerlo, no porque no tenga derecho, sino porque atribuyo que perdió el derecho por las transgresiones y abandono de los derechos laborales que ha realizado durante su gestión de casi 3 años.
A mí me mueve mucho el hecho de que diga el Contador Carlos que nadie que no esté en el Comité Central Ejecutivo puede aspirar a competir a la Secretaria General del SPAUAN. Yo invito a nuestro Secretario a que lea y respete los estatutos, que me diga donde dice que solo él o quien el decida pueda ser el que encabece el nuevo Comité Central.  Y si, él tiene derecho a contender por otro periodo porque así lo marcan los estatutos más no por imposición y que recuerde que el derecho a la reelección lo perdió por los mismos estatutos cuando transgredió nuestro contrato colectivo de trabajo y la no pelea por nuestros derechos.
Yo me pregunto si en realidad no nos importa, el que nos pisoteen nuestros derechos y el de nuestras familias, entonces ¿Que es lo que nos importa?” Hasta ahí llegan las reflexiones que hizo la compañera delegada de esa sección sindical Cecy Montoya quien ya seguramente está muy preocupada por la forma en que se siguen manejando las posturas del SPAUAN en torno a la defensa de los derechos laborales.
Desde el STUAN vemos con beneplácito esas posturas. Ojalá y muchos académicos universitarios se sumen a esa propuesta que hace la compañera a fin de que formen un solo frente unificado de académicos que hagan valer el derecho laboral. Nosotros hemos estado dando la lucha ante la pasividad que han tenido los compañeros en el SPAUAN, por eso vemos que ahora ya comienzan a asumir un papel más activo en la defensa de los derechos laborales, no importa que ello sea en el marco de la sucesión del SPAUAN. Desde aquí les digo a todos esos compañeros que nos sumamos a esa lucha y, de hecho, el próximo viernes por la tarde en el STUAN tendremos asamblea de comité ejecutivo en donde acordaremos nuestra postura ante la revisión contractual. Desde aquí les digo que no estamos de acuerdo en que se hagan acuerdos en lo oscurito con la parte patronal. robertogbernal@gmail.com

PD. Hoy se desarrolla la reunión del ya famoso 28 de enero en la que se pretende reeditar la gesta heroica que hizo Toño Echevarría para llegar al poder en Nayarit. Habrá muchos asistentes, mas mitoteros que realmente apoyo porque en realidad, hay mucha diferencia entre aquél Toño Echevarría de 1999 al Toño Echevarría chiquillo de hoy, es abismal la diferencia, aunque aquél Toño de 1999 ya haya desaparecido. Ya no existe. Antes los ciudadanos creímos, ahora ya los conocemos, sabemos cómo son y lo que en realidad quieren, ya  a nadie engañan. www.trincherauniversitaria.blogspot.mx

Related Posts:

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?