Al gobernador, le piden ayuda; les transcribo
su desesperación y llamado a las autoridades. “Los productores de maíz,
desesperados por la difícil situación por la que venimos atravesando,
ocasionada por la caída de los precios del maíz, los elevados costos de
producción, agravado fuertemente por las abundantes lluvias extemporáneas que
se sintieron en nuestro estado y gran parte del país, lo que provocó el ataque
de enfermedades de la raíz del cultivo y muerte prematura con bloqueo de
nutrientes, caída de la planta. Por lo que el grano perdió peso, además se deterioró
su calidad al podrirse las mazorcas, demeritando su valor comercial; la cosecha
la tuvimos que realizar de manera extemporánea por falta de piso para que
entrara la máquina.
Lo anterior nos tiene a
bordo del colapso económico, ya que el precio promedio a que se está vendiendo
la cosecha es del orden de los $2,800,00. Lo que no recupera ni los costos de
producción, ya que la producción medro drásticamente por los factores que
arriba se señalan; que de las 7.5 Ton/ha que originalmente se proyectaba
producir con los paquetes de alto rendimiento, solo se llegó a 4.5 Ton/ha,
dando un promedio generalizado de rendimientos entre lo tradicional y las
nuevas tecnologías de menos de 3.7 Ton/ha; urgiendo que los gobiernos dediquen
recursos extraordinarios para salvar a los productores de la quiebra, ya que no
se podrán pagar los créditos obtenidos, lo que vendrá a genera en efecto dominó
de crisis generalizada, toda vez que los mismos productores muchos de ellos son
también cañeros, que viven arrastrando una severa crisis de todos conocida.
Ante esta situación los
productores nos hemos agrupado para hacer escuchar nuestra difícil situación,
iniciando a principios del mes de noviembre, donde por intervención del Ing.
Armando García Jiménez, Presidente del Gobierno Legislativo Estatal,
solicitamos una reunión con el jefe Ejecutivo, lo que derivó una serie de
reuniones con el Secretario General de Gobierno, la Delegación de la SAGARPA,
SAGADERP y la representación de los legisladores, sin respuesta positiva
alguna, por lo que el día 3 de diciembre nos vimos obligados a salir a la calle
y manifestarnos frente a la Delegación de la SAGARPA y Palacio de Gobierno,
donde se obtuvo el compromiso de que del 20 al 23 de diciembre nos recibiría el
gobernador para dar una respuesta, nombrándose en el acto al Lic. Sergio
Mendoza, delegado de SAGARPA, como interlocutor gubernamental para las
negociaciones, no se cumplió lo prometido.
Después, iniciando el
año se nos dijo que el 10 de enero que vendrían autoridades nacionales de
ASERCA y SAGARPA, que conjuntamente con el Gobernador nos darían una respuesta
definitiva, lo que tampoco se cumplió, pero ni siquiera una justificación. Últimamente
el día 10 del presente mes, se citó a una reunión con Senadores, diputados
locales y Federales, Delegado de SAGARPA, Secretario de SEGADERP y la
representación de ASRCA Regional de Occidente y la respuesta sigue siendo la
misma; no se sabe cuanto, ni cuando, se dará a conocer el monto de los apoyos,
mientras que los productores seguimos en la incertidumbre y la desesperación,
por lo que el día 17 de febrero, con la finalidad de tener la atención del
Gobernador publicamos Carta Abierta a la prensa local, encontrando también NULA
respuesta, por lo que no nos quedó otra salida que la MOVILIZACION, HASTA
OBTENER NUESTRAS DEMANDAS.
Cabe señalar que el
vecino estado de Jalisco firmó un acuerdo con sus productores, donde existe el
compromiso de complementar el precio del maíz a $4,100.00 por tonelada, una
combinación de recursos Federales y del propio Gobierno Estatal, lo que nos
deja a los productores de Nayarit en una clara desventaja, por lo que DEMANDAMOS:
audiencia con el SR. ROBERTO SANDOVAL CASTAÑEDA, gobernador constitucional del
estado de Nayarit, para dar solución a nuestra problemática, los MAICEROS, también
somos GENTE DE NAYARIT. APOYOS al precio nuestro maíz se ajuste a los $4,100.00
por tonelada (igual que Jalisco) LOS PRODUCTORES DE MAÍZ DE NAYARIT”. robertogbernal@gmail.com
PD. Desde esta humilde trinchera, me
solidarizo con los compañeros que se movilizaron en defensa de Esteban Ramos
Galaviz, líder tabaquero. Le muestro mi solidaridad a Esteban y al mismo tiempo
exijo a las autoridades correspondientes su inmediata libertad. No es mucho mi
apoyo, pero invito a todos los ciudadanos a que se solidaricen con Esteban.
Ahorita es él, al rato podemos ser otros. No permitamos que se criminalice la
protesta y la lucha social. No queremos que se empiecen a fabricar delincuentes,
inventándoles delitos a los luchadores sociales. www.trincherauniversitaria.blogspot.mx