
“Es obvio que cuando dos
o más partidos hacen alianza para contender en una elección, lo hacen basados
en la creencias de que solos no ganan y pensando en que ocupan los votos del
otro para apoyarse mutuamente. En Nayarit se cocina una alianza entre el Partido
de la Revolución Democrática y el PAN, con la finalidad de darte pelea al
Tricolor, pues los amarillos y los azules son conscientes de que únicamente
juntos harán un papel decoroso y quizá logren obtener algunos triunfos. Sin
embargo debe de reconocerse que juntar el agua y el aceite es una pérdida de
tiempo para el ciudadano común y corriente, porque más allá del deseo de
competir y ganar, los gobiernos de alianza entre la izquierda y la derecha,
difícilmente logran realizar un gobierno coherente, al ser sus ideologías muy
diferentes. SE transforman en gobiernos bipolares. Pero como la ambición por
obtener el poder todo lo puede, se van a juntar. También es un hecho de que
adolecen de la falta de personas que puedan ser candidatos rentables. Por el
lado del PAN sólo Polo Domínguez destaca. En el PRD Sonia Ibarra de Naranjo y
Rodrigo González Barrios. Está pobre la caballada”. Comentémosla.
“Se hace alianza
pensando en que solos no ganan”. Me pregunto ¿Y eso es inmoral? Pues no, y se
supone que se hace alianza porque se prioriza el interés ciudadano antes que el
partidario. ¿Es ilegal? Tampoco, las alianzas están permitidas en la ley. Y
desde luego que las alianzas se hacen para apoyarse mutuamente, de lo contrario
no se harían.
Que se cocina la alianza
para que, juntos, hagan un papel decoroso tanto el PAN como el PRD.
Completamente de acuerdo. ¿Y por qué no hacerlo si el PRI usa todos los
recursos presupuestarios para fortalecerse como partido y apuntalar a sus
candidatos? ¿No es “normal” que los partidos que no son gobierno se unifiquen
cuando vemos que se usa el poder facciosamente para imponer candidatos y ganar
posiciones? ¿O creen que los de la oposición son muy pendejos como para irse
solos sabiendo que la competencia electoral es escandalosamente inequitativa
porque el PRI usa el poder de las instituciones para lograr triunfos? Y eso de que
quizá logren algunos triunfos es un juicio de valor que por su misma
subjetividad no tiene caso ni comentarlo. Mi amigo le ha de haber preguntado a
Madam Zasú para hacer esa afirmación hueca.
Vayamos ahora con el
argumento de que los gobiernos de alianza entre izquierda y derecha son
incoherentes y que no se puede juntar al agua y al aceite y quien sabe que más
porque sus ideologías son diferentes. ¿Desde cuándo hay una división maniquea
de izquierda y derecha? ¿Desde cuándo la lucha política en Nayarit es una lucha
ideológica? Jajajajaja por el amor de dios, eso no existe. O me van a decir que
el “pelón “ Hernández Escobedo es de izquierda y revolucionario? Yo soy miembro
del PAN y a poco me van a decir que lucho a favor de los grandes monopolios y
me desgarro las vestiduras por defender a Televisa? Jejejeje La lucha es por el
poder para construir un mejor gobierno que el que tenemos, que no sea un
gobierno corrupto, faccioso y lleno de excentricidades donde la cultura de la
vanidad del gobernante es prioridad del gobierno. En los partidos en todos se
cuecen habas, en todos hay gente honesta y gente deshonesta, todos están
controlados por mafias, por eso cuando el profesor y pitoniso Toño Echevarría
dice coloquialmente que en México solamente hay dos partidos, el de los vivos y
el de los pendejos, pues tiene cierta dosis de verdad. En México ya no hay una
lucha ideológica entre partidos, eso se terminó desde hace mucho tiempo. Es lo
deseable desde luego, pero hoy, hoy, hoy, eso es una leyenda.
Culmina su afirmación
señalando que la caballada está flaca porque no hay candidatos de peso y buenas
figuras. Sólo ponen a Polo Dominguez, Sonia la esposa de Naranjo y Rodrigo
González. ¡Chin… ya me jodieron, no me vieron agallas para ser diputado! Esas
enormes descalificaciones acerca de muchos ciudadanos honorables que no son del
PAN ni del PRD pero que pueden ser candidatos de parte de la alianza también ya
los descalificaron. Ya ni la chingan con esas posturas ultra sectarias, como si
el Gianni La Chingas y el diputado Salate fueran unas lumbreras como políticos.
En el PRI también la caballada está flaca pero ahí no dicen nada, es evidente
que la alianza les causa urticaria. robertogbernal@gmail.com
PD. Otro amigo columnista
dijo esto en las redes sociales: “Ya no quisieron esperar hasta el 2015 que
terminara Salvador Iñiguez en el cargo de Auditor general del Órgano de
Fiscalización Superior. Y no es para menos, pues el informe de la auditoría
2012 trae evidencias del desorden financiero que trae la administración tanto
estatal como municipales en todos los renglones y obvio, eso no es rentable
electoralmente. Renunció Salvador Iñiguez, por presiones o voluntad, sólo él lo
sabe. Llega seguramente Roy Rubio en enero y ahí sí ya van a poder cuadrar las
cuentas en todos los sentidos... Qué tal...” ¿Ya se dan cuenta de porque es importante
hacer alianza? Para terminar con este tipo de cosas ¡Mira que a gusto! ¡El
innombrable número uno imponiendo a
quien lo debe fiscalizar para tapar las raterías! Quiere a su nuevo fontanero
para que tape el “mierderío”. ¡Viva Nayarit cabr…es! Disfruten su fin de
semana, yo haré lo propio. www.trincherauniversitaria.blogspot.mx