19 noviembre 2013

COMBATE A LA CORRUPCION PRIORIDAD DE UN PROYECTO ALIANCISTA DE OPOSICIÓN

En todos lados ya andan los suspirantes por un hueso de representación popular haciendo grilla electoral con tal de lograr estar en una posición de esa naturaleza en el próximo periodo. Y es normal que eso realicen porque ya el proceso como tal inicia los primeros días del mes de enero del año que viene. Así que las calenturas políticas subirán de tono a medida que pase el tiempo.
            En el caso de los aspirantes por el PRI no habrá tanto problema. Ahí en ese partido hay un jefe político que decidirá quienes son los abanderados en las distintas candidaturas y decidirá quienes serán los plurinominales, tanto en el congreso como en los principales municipios. A menos que los de la Ola Roja se animen a disputarle candidaturas al innombrable, solamente así pudiera haber movimiento interno, de ahí en fuera veo difícil que la distribución de las candidaturas sea un problema.
            En el caso de la oposición, una vez conformada la alianza, la distribución de las candidaturas y sobre todo de las posiciones plurinominales puede llevar al fracaso a dicho proyecto si es que no se tiene la capacidad para llegar a los acuerdos políticos para sacarlo adelante. Si se logra, el proyecto aliancista es exitoso, listo para el triunfo.
            Pero aparte, el problema con los candidatos aliancistas, especialmente los que van al congreso, deben de comprometerse a una lucha en serio contra la corrupción. Lo he sostenido públicamente, las instituciones en Nayarit están podridas, por donde sea sale pus, por tanto, un deber moral y un compromiso político del proyecto aliancista debe ser el combate frontal y a fondo de la corrupción.
            Por un problema de corrupción tenemos una enorme deuda que genera intereses que representan una enorme fuga de recursos que no se van a la inversión productiva o de infraestructura que sirvan para generar el crecimiento económico que requerimos. Por problemas de corrupción política tenemos mucho recurso que se va en gasto improductivo como la publicidad que no sirve para nada mucho menos para sacar del barranco a Nayarit. Y así sucesivamente en todos los rubros.
            Por eso, dentro del proyecto aliancista no solamente se debe establecer este compromiso, sino que quienes aspiren a representarnos en la cámara, deben tener toda la autoridad moral para llevar adelante este tipo de propuestas. No caben en el proyecto aliancista posturas demagógicas. Para posturas demagógicas ya tenemos suficientes con las que nos hace la clase política gobernante que a diario nos promete el paraíso terrenal y una vida llena de millones y millones de pesos que a diario se desparraman por todo Nayarit.
            Candidatos llenos de una estela de corrupción, candidatos que a todas luces han sido criticados por su mal proceder y que no tengan la solvencia moral para enarbolar este tipo de banderas políticas no deben ser protagonistas centrales de este proyecto. ¿Se imaginan a un Luis Manuel Hernández Escobedo, socialmente conocido como “El Pelón”, siendo candidato a diputado por la alianza? Este sujeto por ningún motivo debe ser candidato, mucho menos ser un plurinominal como algunos de sus fieles escuderos ya lo andan pregonando.
            Si a los dirigentes partidarios de la alianza o los actores políticos encargados de construir el proyecto se les ocurre poner de candidato a este corruptazo de altos decibeles, seguramente que muchos ciudadanos mejor votaríamos por el PRI. Este tipo de sujetos en lugar de tratar de acomodarlos como candidatos deben acomodarlos de candidatos al Venustiano Carranza resort, debe estar en la cárcel antes que estar en el congreso. ¿Cómo combatir la corrupción si llevamos a un corrupto al poder? Sería el equivalente a impulsar el combate contra los secuestros impulsando al Mochaorejas de candidato. O también sería el equivalente como para apoyar a Ney a combatir la corrupción. Para que el proyecto aliancista tenga credibilidad social, debe ser un proyecto lo más limpio que se pueda y no un proyecto lleno de excremento si se pone a candidatos como este torvo sujeto. robertogbernal@gmail.com

            PD. ¿Alguien sabe cuántos millones de pesos vienen etiquetados en el presupuesto de egresos de la federación para Nayarit? Si revisan el plan estatal de desarrollo y revisan lo que viene establecido en el presupuesto de egresos, se darán cuenta que las grandes obras para Nayarit no existen con dinero etiquetado. Esto significa que los legisladores federales le están fallando al gobernador, no operaron para que en dicho documento se vea el dinero que necesita Nayarit. ¿O será que hay instrucciones desde el gabinete presidencial de que no haya obras para Nayarit? Esperemos que no sea asi y que el gobernador jale mucho recurso para el estado, pero ojalá esta navidad Santa Claus lo convenza de no usarlo para fines electoreros tratando de imponer sus incondicionales. www.trincherauniversitaria.blogspot.mx  

Related Posts:

  • EL STUAN A FAVOR DE LA TRANSPARENCIA EN LA UAN Mucho se ha hablado de la Universidad Autónoma de Nayarit y de cómo se han venido manejando los recursos universitarios. Nuestro sindicato, el STUAN, habrá de realizar acciones a favor de la transparencia en la UAN. Es un… Read More
  • TOMA DE PROTESTA DEL NUEVO COMITÉ EJECUTIVO DEL STUAN Para el día de mañana, a las diez en punto de la mañana, en las instalaciones que ocupa el auditorio de la unidad académica de medicina de la Universidad Autónoma de Nayarit, allá por la avenida de la cultura, tomará pro… Read More
  • LA RELACIÓN SALINAS PEÑA NIETO Estoy leyendo un libro escrito por Jenaro Villamil. Se llama “Peña Nieto, el gran montaje”. Y bueno, quiero compartirles un aspecto que viene descrito en el libro. Jenaro es un politólogo de la UNAM, ha escrito muchos lib… Read More
  • ME PREOCUPA Es interesante compartirles estas líneas escritas por el hijo de Luis Donaldo Colosio, aquel niño que llorando miró el asesinato de su padre. Son lineas que expresan lo que el mismo llamó El Llanto de un mexicano. Aquí va… Read More
  • TOMÁS PÉREZ RUIZ SE SUMA AL STUAN Hace apenas pocos días, el nuevo comité ejecutivo del STUAN tomó protesta. Lo hicimos el día doce de los corrientes. Son apenas escasos siete días y ya hemos recibido muchas solicitudes de trabajadores universitarios que … Read More

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?