08 septiembre 2013

LA REFORMA EDUCATIVA Y LOS PROFESORES DE LAS PREPARATORIAS DE LA UAN

¿Y ahora que harán los profesores de las preparatorias de la UAN con el asunto de la reforma educativa? Las movilizaciones nacionales y locales que se han hecho han sido básicamente del sector de la educación básica, y los profesores de la educación media superior, que también las abarca la reforma, no han hecho nada. ¿Qué va a pasar con ellos?
Como todos sabemos, con 63 votos a favor, 57 en contra y 0 abstenciones, el Senado aprobó en lo particular la nueva Ley del Servicio Profesional Docente y la turnó al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. El debate de esta ley duró más de tres horas, lo que ocasionó que al término de la sesión, que fue a las 1:56 horas del miércoles pasado, los senadores se mostrarán muy fatigados; sin embargo, eso no fue motivo para que los legisladores no dejaran de celebrar de forma efusiva la aprobación de esta legislación.
Con esta nueva ley aprobada por el Senado, los profesores mexicanos de educación pública básica y MEDIA SUPERIOR tendrán hasta tres oportunidades para aprobar las nuevas evaluaciones obligatorias a las que serán sometidos o de lo contrario serán sancionados, ya sea reasignándolos a otras tareas o quitándoles sus plazas.  La legislación, que ha generado protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), establece que si un profesor reprueba una vez entrará a programas de regularización y, a más tardar en un año, tendrá que evaluarse de nuevo. Si reprueba por segunda ocasión, podrá regresar a regularización y tendrá otro año para someterse a un tercer examen. 
“En caso de que el personal no alcance un resultado suficiente en la tercera evaluación que se le practique, se darán por terminados los efectos del nombramiento correspondiente sin responsabilidad para la autoridad educativa o el organismo descentralizado, según corresponda”, señala el artículo 53 del documento aprobado por mayoría, que fue enviado al presidente Peña para que sea promulgado.
            Para los profesores contratados después de que la ley entre en vigor, la sanción será la pérdida de su plaza. En tanto, para los que actualmente están en activo consistirá en ser reasignados a otras áreas del servicio público —fuera de los salones de clase— o ser exhortados a retirarse, indica el artículo octavo transitorio de la legislación. Los resultados de las evaluaciones serán información pública, aunque las autoridades no podrán detallar las “recomendaciones individuales” que den a un profesor porque éstas serán consideradas datos personales.
            Para los profesores de la UAN en el nivel medio superior, donde también aplicará la nueva Ley del Servicio Profesional Docente, las cosas les serán novedosas. Desde mi punto de vista, creo que hay muchos profesores de preparatorias que no se han dado cuenta de la dimensión de la ley y de cómo la afecta. Hay algunas opiniones en el sentido de que esa ley no los afecta por el tema de la autonomía universitaria, pero la realidad es que la nueva ley involucra a los profesores de educación pública del nivel medio superior, o sea de las preparatorias.
            Los profesores de educación media superior de la UAN deberán poner atención a este tipo de situaciones y organizarse dentro de su sindicato. De nuestra parte ya estamos haciendo lo que nos corresponde en el STUAN, pero los profesores que se encuentran organizados dentro del SPAUAN deberán hacer lo propio. Porque de que es un ramalazo seguro a los derechos laborales no hay duda, las decisiones para correr a u trabajadores se depositan de manera autoritaria en las autoridades.
            En temas como el ingreso, promoción y reconocimiento en el servicio, los docentes de preparatorias de la UAN ya no tendrán injerencia alguna, calla, obedece y acata, será la norma a seguir, sólo serán sujetos administrativos porque su estabilidad en el empleo es prácticamente anulada. Cuando la autoridad decida el cese, este será inmediato y, una vez en la calle, el profesor tendrá la única opción de aguantar el tortuguismo de las juntas laborales. Primero  lo  lanzarán a la calle como nuevo desempleado y luego se investigará, durante años seguramente, si el despido fue correcto. robertogbernal@gmail.com

PD. Qué harán los líderes del SPAUAN ante esta embestida a los derechos laborales de los profesores de las preparatorias?  La lucha la ha dado el magisterio pero los sindicatos universitarios donde aún hay maestros de enseñanza media superior no han dado muestras de una oposición seria. Dicen que las preparatorias serán eliminadas de la UAN y serán convertidas en colegios de bachilleres a cargo del gobierno ¿Qué pasará entonces con estos profesores?......Dicen que a los maestros los quieren evaluar porque tienen menos inteligencia que sus alumnos. Como ejemplo dicen que en la preparatoria uno de la UAN, un maestro le preguntó a un alumno: A ver, tú, ¿hiciste la tarea que dejé ayer?  Y le contestó: No profesor. El indignado profesor de la prepa Uno de la UAN empezó a despotricar y les dijo: Todos ustedes son unos flojos, ¿cómo es posible que yo sea el único que trabaje? En eso el joven respondió: Sí, profesor. Pero tome en cuenta que usted es el único que recibe el sueldo. www.trincherauniversitaria.blogspot.mx

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?