01 agosto 2012

EL SILENCIO DE UN PERIODISTA


Por ser un ejemplo de valor y dignidad que debe ser conocido por los mexicanos y Nayaritas, les voy a transcribir una carta que John M. Ackerman dirigió a MVS Noticias, un canal de televisión que se venía manejando como plural y más objetivo. Pero antes de la carta, hay que ver la estatura intelectual y política de John, quien había venido sosteniendo que jurídicamente la elección presidencial es inválida. Y vaya que John no es cualquier “hijo de vecino”, aquí les paso su currículum, antes de la carta.
            Es Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), doctor en Sociología Política por la Universidad de California, Santa Cruz y Presidente Adjunto de la Asociación Internacional de Derecho Administrativo. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II. Director Editorial del Mexican Law Review. Experto en Políticas Públicas, Transparencia, Derecho Electoral, Combate a la Corrupción, Rendición de Cuentas, Participación Ciudadana, y Organismos Autónomos. Ganador del Certamen Nacional de Periodismo (2009) y el Premio Nacional de Comunicación (2010). Es columnista de la revista Proceso y del periódico La Jornada y ha colaborado con publicaciones nacionales e internacionales de gran prestigio como New York Times, Los Angeles Times, Financial Times, Slate Magazine, Boston Globe, The Guardian, Chicago Tribune, San Francisco Chronicle, Houston Chronicle, San Diego Union-Tribune, el Periódico  Y la carta dice así.
Sr. Joaquín Vargas, Presidente de MVS Comunicaciones Blvd. Manuel Ávila Camacho No.147 Col. Chapultepec Los Morales, México, DF CP 11510 .  Estimado señor Joaquín Vargas, remito a usted la presente misiva para informarle que con esta fecha he tomado la decisión de presentar mi renuncia a la colaboración semanal que cada lunes, desde el 9 de mayo de 2011, había venido sostenido en la Segunda Emisión de MVS noticias en la frecuencia modulada de 102.5.
Cuando en su momento recibí la invitación de MVS, por parte del titular de la Segunda Emisión el señor Luis Cárdenas, para incorporarme al equipo de comentaristas de su empresa acepté con mucho gusto y me sentí honrado por tener la oportunidad de colaborar en un medio tan distinguido y plural. Hoy, sin embargo, con la misma convicción con la cual acepté su invitación, me veo obligado a renunciar para no ser cómplice del silencio y la manipulación mediática promovida por el equipo de Enrique Peña Nieto.
Después de la puntual transmisión de 61 comentarios semanales sin interrupción, de manera sorpresiva el lunes 9 de julio mi colaboración, que ese día versaría sobre la posible nulidad de la elección presidencial, no fue transmitida. La misma situación se repitió los lunes 16, 23 y 30 de julio.
Al solicitar las explicaciones correspondientes, siempre he recibido evasivas y respuestas inverosímiles. El Vicepresidente de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa de MVS, el señor Felipe Chao, me ha informado que “no existe ningún asunto oculto de nada” y que la falta de transmisión de mis comentarios se debe a “una cuestión exclusivamente de tiempos”. Por su parte, Luis Cárdenas ha querido justificarse diciendo que “en muchas ocasiones por falta de tiempo o por dar prioridad a otra información las participaciones de los colaboradores no salen”.
Francamente la respuesta de Luis Cárdenas ha sido más transparente que la de Felipe Chao. Evidentemente esta situación no es una cuestión de “tiempos”, sino de “prioridades”. Es poco creíble que durante cuatro semanas la empresa no haya podido contar con un espacio de cinco minutos para incluir al menos una de mis colaboraciones al aire. Resulta más que evidente que en algún momento entre mi último comentario, el pasado 2 de julio y el siguiente lunes, 9 de julio, hubo una súbita modificación de las “prioridades” en la cobertura mediática de la empresa MVS Noticias.
¿Por qué inmediatamente después de la celebración de la elección presidencial MVS sorpresivamente decide suspender las colaboraciones de alguien como un servidor, cuya especialidad es precisamente el derecho electoral y quien recientemente publicó un extenso estudio sobre los criterios de nulidad de elección del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación?
Lo más lamentable de toda esta situación es que al indagar más al respecto, he llegado a descubrir que la suspensión de la transmisión de mis colaboraciones no fue una decisión unilateral por parte de la empresa que usted preside para “quedar bien” con quien ya se ostenta como “presidente-electo”, sino una obediente respuesta a una solicitud explícita formulada por personas cercanas al equipo de Peña Nieto.
Luis Cárdenas ha ofrecido seguir pagándome por mis “colaboraciones” aun cuando estas no salgan al aire, pero eso equivale a vender mi silencio y ello es algo que simplemente no entra en los principios éticos que rigen la conducta de un servidor. Por ello, de manera irrevocable le presento mi renuncia. Atentamente, Dr. John M. Ackerman. robertogbernal@gmail.com
PD. Pregúntense ustedes mis estimados como aguantadores lectores en número de cuatro, ¿Habrá una práctica gubernamental en Nayarit que también imponga esta ley mordaza en los medios? ¿También en Nayarit se silencia a periodistas o columnistas que “molestan” al señor de palacio de gobierno? Los medios de comunicación no son un negocio cualquiera, son empresas que se rigen por el principio de la ganancia, pero a diferencia de otras empresas, aquí hay una responsabilidad social porque los medios moldean la opinión pública y no se pueden manejar bajo el puro criterio de la rentabilidad económica. Deben legislar sobre esto los diputados….. ¡Viva la Colonia dos de agosto! www.trincherauniversitaria.blogspot.com


Related Posts:

  • ROBERTO SANDOVAL: ¿CONTINUIDAD O CAMBIO?Después de pasada la elección, vienen a nuestra mente algunas reflexiones. La de la integración del gabinete ya la comentamos, ahí veremos las primeras señales de lo que será el nuevo gobierno. Pero también hay que empezar a … Read More
  • EL RETO DEL PRDAhora que se acercan los tiempos de cambio de dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática, tienen la oportunidad de fortalecerlo o de una buena vez hundirlo. Dicen que los momentos de crisis son momentos de op… Read More
  • DIPUTADOS DE OPOSICIÓN ¿AGUANTRÁN LOS CAÑONA$O$?No pude resistir una sonrisa bufonesca cuando leí las declaraciones de mi amigo panista Ramón Cambero. Señaló que no serán una oposición agachona. Y es que recordé como uno de los diputados que prometía ser el rijoso del cong… Read More
  • EMILIANO ZAPATA, NUESTRO “PIRRURIS” NAYARITA¿Mauricio Garcés? No, no, no. ¿Luis Miguel? No, tampoco. ¿Ricky Martin? No. Emiliano Zapata es uno de nuestros magistrados Nayaritas que, con la escandalera que generó, ya deberíamos catalogarlo como uno de los mejores person… Read More
  • MARCO ANTONIO “EL CHOCOLATE” HERNÁNDEZ SE MUEVECon miras  conseguir la candidatura a la diputación federal por el PAN, el controversial Marco Antonio “El Chocolate” Hernández Estrada, se mueve y hace olas. De hecho, ya anda difundiendo que el caso de Pablo Montoya de… Read More

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?