
Y habló de "nosotros", porque la generación de
cincuentones, a la cual pertenezco y que se perdió por completo para la
historia en el 82, aún votamos y somos padres de las nuevas, que no conocieron
las penurias que pasamos durante más de 12 años, para darles una vida al menos
decente.
Esa historia que
parece hoy olvidada, después de 12 años en los cuales hemos trabajado con
ustedes, el PAN, para sacar a México del profundo agujero en el que nos
metieron "otros" gobiernos, cuyos representantes y actores todavía
están detrás de todo este asunto de EPN.
Te faltó mencionar
que en México, esa generación; a la cual también pertenecen Billy Gates y
Steven Jobs, los cuales en su país tuvieron las oportunidades para cambiar al
mundo el cual nuestros hijos disfrutan hoy, se perdió en un país de
sobrevivencia con inflaciones de tres dígitos y devaluaciones que llevaron al
peso a valores de mas de 1,000 por dólar.
Te faltó mencionar
cómo durante los años anteriores a la debacle, las libertades desaparecieron,
la muerte de periodistas era casi como hoy la de criminales en las calles de
México y que las notas sobre los narcos y secuestradores detenidos, ni
siquiera figuraban en la nota roja. Los diputados no iban a la cámara, que
de todos modos ni se necesitaba que fueran, el voto de ellos era de mero
trámite; el presidente ni los pelaba, al fin y al cabo a todos les tocaría
eventualmente parte del pastel.
Con las crisis
económicas, porque se necesitaron crisis brutales para despertar, ellos se
fueron al diablo y llegaron los nuevos gobiernos a restaurar, sobre las ruinas,
el país. Te faltó mencionar que estas crisis fueron el producto de 70
años de poder ilimitado, robo inmisericorde de los recursos del país y el reparto
del poder entre sindicatos, ejidos, empresas paraestatales, niveles de gobierno
y poderes de la unión; todos miembros distinguidos del PRI.
En esas épocas no
hubo uno solo de estos organismos que tuviera algún miembro de otro partido,
NINGUNO. Y con todo ese poder a su disposición único en el mundo
democrático, es patético que el resultado fuera un fracaso estrepitoso, cruel y
profundo. Nadie contabilizó los suicidios, divorcios, familias separadas,
odio entre nosotros, carreras profesionales liquidadas ni patrimonios perdidos.
¿o sí?... de ser así búscalos y exhíbelos por favor, porque ese es el verdadero
"cambio" que hoy nos ofrecen, los mismos que lo hicieron la vez
anterior.
Te faltó mencionar
que 12 años apenas han servido para comenzar las reparaciones, mas sin embargo,
han sido 12 años de estabilidad económica, libertad de expresión y posibilidad
real de alternancia en el poder. ¿Cuándo hubo una inflación de un dígito
durante los últimos 12 años antes de las crisis que ellos provocaron?
¿Cuándo hubo reservas de más de 100 mil millones de dólares? ¿Cuándo hubo
un debate entre los candidatos, en los gloriosos años del
PRI-gobierno? ¿Cuándo pudimos tener créditos hipotecarios en esos doce
años trágicos de JoLoPo y Salinas? ¿Cuándo soñamos siquiera en cambiar
auto en el corto plazo?
Todo eso te faltó mencionar.....además de las propuestas,
las que ya no solo son propuestas sino que han sido programas concretos y
reformas boicoteadas por los otros partidos. Hoy todos hablan de la
Cobertura Universal de Salud, ¿Cuándo, nosotros los cincuentones, tuvimos algo
diferente al Seguro Social en esas épocas? Y en una época en la que el empleo
se cayó a casi cero, ¿quién nos atendió?. El Seguro Popular es un
formidable avance, solo falta integrarlo en un solo sistema y sumar todo lo que
hay. Para eso no tenemos que volver al PRI-gobierno, con que nos sigamos de
frente como vamos, va a ser una realidad en el corto plazo. Te
atacaron con tus ausencias en la cámara.
Y yo pregunto ¿Los
que sí fueron, por qué no votaron por una reforma fiscal sensata, que aumente
el IVA y reduzca el ISR?, ¿O, qué no saben que el ISR es el impuesto que
grava al trabajador, al ahorro y a las utilidades, que son fuente para la
re-inversión y la creación de empleos? Al fin de cuentas todos somos
consumidores y el IVA nos hace tributar a todos. (Hasta los muertos pagan IVA).
Ellos, que fueron mayoría en el congreso 3 años, ¿Por qué no votaron por
una reforma energética que desaparezca el monopolio de PEMEX y nos permita
explotar las aguas profundas del Golfo de México?, ¿Por qué no aprobaron
reformas laborales que desaparezcan los monopolios sindicales y permitan la
sana competencia del mercado laboral, donde los mas capaces obtengan los
puestos que merecen y los "recomendados" se vayan a casa a
capacitarse para merecer las oportunidades?
Ahora resulta, que
todo esto es parte de la plataforma de gobierno que están
ofreciendo, perdón...en la realidad quienes resuelven esto es el Poder
Legislativo, entonces, con la mayoría en el congreso, ¿Por qué el PRI no
promovió y aprobó todas esas reformas? Yo sé por qué.. porque las propusieron
ustedes y afecta sus intereses, que son los mismos de siempre: Sindicatos,
Ejidos, Para-estatales y burocracia.
Josefina, habla con
tus asesores, vale sombrilla si Peña cumplió o no; quien nos hundió fue el PRI
y ese mismo PRI aún está ahí, atrás de Peña; agazapado, esperando recuperar lo
que por 70 años fue su patrimonio: EL PODER ABSOLUTO.
Atentamente. Un cincuentón”. robertogbernal@gmail.com
Atentamente. Un cincuentón”. robertogbernal@gmail.com
PD. Es
un panista. www.trincherauniversitaria.blogspot.com