26 enero 2012

AMLO, MARCHA MAGISTERIAL Y SALIDA DEL PROCURADOR


Sin duda alguna los acontecimientos políticos están a la orden del día. Están dándose situaciones muy rápidas lo cual es una evidencia empírica de que la política es muy dinámica, muy cambiante. Tan sólo entre el día de ayer y hoy hay tres eventos que son dignos de comentar.
            Y bueno, vamos a comentar el primero referente a la venida de Andrés Manuel López Obrador. La verdad es que Andrés en Nayarit está como la “caca del perico”, ni “huele ni hiede”. Vino, llegó y se fue sin la mayor trascendencia del mundo. No se que es lo que pase con sus actividades políticas pero yo pensé que en Nayarit habría caos vial, que habría multitudes en diferentes lados donde se presentaría, pero la verdad “pasó de noche”, el impacto en la gente de Nayarit fue prácticamente nula. Yo espero que en las siguientes ocasiones las cosas con Andrés Manuel mejoren, sobre todo espero que sus operadores en Nayarit se pongan las pilas y hagan que su presencia en Nayarit sea impactante desde el punto de vista político electoral.
            Todo mundo sabe que el precandidato a diputado federal por la zona norte de Nayarit por el PRD, Castellón Fonseca, ha andado con su juguetito de promover la ciencia y la tecnología en el país, labor muy loable que bien le debió haber merecido a Andrés Manuel proponerlo como secretario de ciencia y tecnología en caso de ganar la presidencia. Pero desgraciadamente, el tabasqueño ya dijo que René Drucker Colín será su futuro secretario en ese ramo. Andrés no lo peló, ni siquiera lo propuso para subsecretario y eso que Castellón se ha desgañitado en el país y el extranjero rasgándose lo olanes de sus pantaletas con ese juguete. De nada la sirvió. El “peje” no quiere Nayaritas en su gabinete formal, porque en el legítimo si los hubo.
            Por otro lado, hoy marchan los maestros en Tepic. La salida será desde la avenida proyecto, allá cerca de la colonia mololoa, hacia palacio de gobierno, donde se apoltronarán bajo consignas como “SI, UNIDOS PERO PÁGANOS”. Este tipo de consignas las lanzará el magisterio hacia mi tocayo porque les debe un puño de dinero que no se sabe de donde lo sacará. Esa lucha es auténticamente magisterial, se trata de que se les pague lo que se les debe, no hay gato encerrado ni hay lucha de Liberato contra Roberto, sólo es una lucha con una bandera económica. Desde esta humilde tribuna le dicen a mi tocayo que con saliva no se resuelve ese problema, se resuelve con dinero. Por eso mismo, le dicen que está de más que les envíe a su secretario general de gobierno, y no quieren tratar con mi amigo Pepe Espinoza porque lo único que les puede ofrecer son buches de saliva y lo que quieren es su dinero.
            Hay algunos mal pensado que dicen que esa lucha es porque el gobernador le quitó a Liberato el control de la educación y que porque puso a concurso ocho o nueve jefaturas de departamentos, precisamente las que estaban en poder de la gente identificada con el profesor Liberato y no puso a concursar todas las jefaturas y posiciones  que en total son 18 o 19. Es decir, el concurso llevaba dedicatoria precisamente para le grupo político representado por el profesor. Pero el movimiento magisterial solo tiene objetivos centrados en banderas económicas, no políticas, no tiene el objetivo de lograr espacios de poder en la administración gubernamental. Claro, esas cosas no se dicen, solo se consiguen al calor de este tipo de movimientos políticos. Y tal como están las cosas con la ruptura PRI-PANAL, seguramente que Liberato conseguirá recuperar esos espacios.
            Por último, es necesario comentar la salida del ex rector Germán Rodríguez de la procuraduría. Desde luego que nadie cree la declaración de mi tocayo en el sentido de que se fue a capacitar para hacer mejores leyes, así lo dijo. La verdad es que los procuradores no hacen leyes, esas las hacen lo diputados. Pero el argumento de que se fue a capacitar tampoco es creíble, el maestro Germán no tiene porqué capacitarse porque está bien capacitado, es un excelente abogado con trayectoria limpia y honesta. Sabrá dios cuáles fueron las razones para que saliera de la procuraduría, lo cierto es que el maestro Germán es uno de los pocos servidores públicos que le daban lustre el gobierno de mi tocayo. En fin, ya saldrán a flote las verdaderas razones. robertogbernal@gmail.com
PD. Dicen que solamente Andrés Manuel no se tragó la supuesta ruptura entre el PRI y el PANAL, sobre todo cuando declaró públicamente que eso es pura simulación. Y quizá pueda tener razón, porque un escenario de votación dividida favorece al PRI. Si Calderón le ganó a Andrés Manuel con 500 mil votos y el Panal  representa como cuatro millones de votos, entonces es fácil entender que el PRI por nada del mundo rechazaría ese capital político sobre todo cuando su candidato va en caída libre. www.trincherauniversitaria.blogspot.com
           

Related Posts:

OTRA DENUNCIA CON NAVARRO ¿Y?

CON NAVARRO QUINTERO EN 2018 ¿Y?