He dicho públicamente que me solidarizo con Jesús Silva Gámez en su lucha por combatir la corrupción e impunidad. Hoy publico otra entrevista que le hice para saber cómo va su caso y, como siempre, hace declaraciones muy verticales y precisas. Entre ellas, la declaración que lleva el título de ésta columna, que viniendo de Silva Gámez, es realmente sorprendente porque en su trajinar político, Silva a descubierto y puesto al desnudo (con la publicación de las firmas falsas con las que legalizaron su “asesinato” laboral), los vericuetos de la corrupción e impunidad en algunas áreas del gobierno de Ney, hijo precisamente de Don Emilio. Le pregunté: ¿Cómo vas en tu lucha? La respuesta es esta:
“¡Hola! Mi buen Robert, mira, te cuento que hace algunos días, volví a platicar con ese priista de hueso tricolor a quien no he podido comprender esa actitud morbosa y masoquista que asume cuando lee tu columna que mucho le molesta. En esa casi pendenciera plática, le dije que hay dos cosas que en Nayarit no han podido evolucionar: la ganadería y el PRI. Son indicadores de las huellas profundas y resecas del viejo régimen, huellas entre muchas otras que son gran preocupación para quienes nos vigilan desde el exterior y nos prestan “lana” para el desarrollo.
Al inicio de ésta década los países desarrollados presentes en la cumbre de Monterrey le dijeron a Vicente Fox: “¿Quieres dinero para el desarrollo? … Combate la corrupción”. Cabe reconocer que Vicente Fox a pesar de tener un congreso priista en contra, logró introducir la ley de transparencia y acceso a la información pública que junto con el IFAI están funcionando como ariete para combatir la corrupción y la impunidad, es la antorcha que está iluminando las oscuras cavernas donde escondieron la verdad, es hoy día materia prima que ha permitido la publicación de una cuantiosa cantidad de libros que está provocando que aún los priistas abran los ojos. Esta ley de transparencia está permitiendo a la sociedad civil quitarle “paso a pasito” la lencería de lujo al viejo régimen y comprobar lo que han dicho en sus declaraciones y escrito en sus libros notables priistas, ex presidentes y ex candidatos.
El PRI no necesita enemigos. Con sus militantes basta y sobra. Y te cuento mi estimado Robert, le tuve que cambiar de estación a mi radio porque tu asiduo y morboso lector priista se estaba torciendo y tuve que recapacitar en el daño hepático y cardiaco que mi comentario le estaba causando. Le dije que también puedo hablar bien de algunos priistas que recuerdo con mucho aprecio. El deseo de que el viejo régimen debe cambiar, no es tema de actualidad, se convirtió en necesidad hace muchos años. Tuve el privilegio de estar presente cuando un priista, el mejor hombre de política que ha tenido Nayarit, lo señaló en una reunión de trabajo en 1984, era Don Emilio M. González Parra (Q.E.P.D.), estaban presentes ejidatarios de “El Pajuelazo”, “La Resolana” y “El Espino”. Predominaron los discursos que señalaban la falta de atención al campo e inculpaban a este halo burocratico-operativo que rodea a los gobernantes. Ese estrato conformado por hombres inteligentes entre los cuales llega a “colarse” uno que otro “payaso” (dijo Alejandro Martí) de esos que se sienten dueños del circo. Fue en esa reunión que les tronó el cuete en las manos. Los ejidatarios había echado su rosario de inconformidades. Don Emilio, con su estilo personal, prudente, escuchando con atención, con los ojos cerrados (ese su estilo personal tenía resultados sorprendentes) Don Emilio no había tomado nota ni traía “acordeón”, sin embargo tomó el micrófono y su contestación fue impecable. Le contestó a cada uno de los ejidatarios que intervinieron, mencionándolos por su nombre, mencionando el asunto que plantearon y las soluciones que se darían, aguantó y reconoció su responsabilidad como gobernador, como jefe de un grupo donde había “dos que tres” irresponsables y dijo: “Ya debemos cambiar la forma de hacer política, ya debemos cambiar la forma de hacer la función pública, debemos atender a tiempo las necesidades del campo. La atención que el gobierno le da al campo debe estar sincronoizada con los ciclos donde la naturaleza es la que manda”. El gobernador Emilio M. González Parra había visualizado que el viejo régimen tenía que evolucionar o morir. Finalicé diciendo al resucitado priista: primero seguiré recopilando pruebas y señalando con de3do flamígero a los corruptos que se identifican con el viejo régimen y lo haré con mayor énfasis a los relacionados con la Universidad Autónoma de Nayarit”………….Continuará
PD. Esta semana el capítulo 48 de la novela del matón de vacas, el capitulo anterior lo pueden ver en www.anecdotasesino.blogspot.com Hay elementos de prueba para meter al “bote” al director de la escuela nacional de ingeniería pesquera, Gerónimo Rodríguez, esperemos que ese funcionario gubernamental no le de instrucciones al ministerio público para no hacer justicia y no castigar a los acosadores sexuales, casi violadores, en la Universidad Autónoma de Nayarit y que reprimen laboralmente a las trabajadores que no ceden a sus bajos, viles, ruines como desquiciados instintos. Mañana les mostraremos la foto del desquiciado mental y acosador sexual en la UAN.